“Próximamente estaremos desplegados en el territorio nacional, dándole continuidad al Frente de Prevención Integral, que tiene como objetivo contribuir con propuestas para perfeccionar nuestra Constitución Bolivariana en materia de seguridad ciudadana”, manifestó el viceministro de Política Interior y Seguridad Jurídica, Hanthony Coello.
Desde el Salón Rojo, ubicado en la sede principal del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), en Caracas; el Viceministro también detalló que en este segundo encuentro con los trabajadores y trabajadoras del Mpprijp, se aclararán dudas y se aportarán más ideas para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y posteriormente, se elaborará un plan de trabajo para promover y fortalecer el Frente de Prevención Integral.
Expresó que, “el debate está abierto. Es una gran oportunidad para ampliar espacios de encuentro, donde nosotros estaremos colaborando con propuestas para reforzar la seguridad”.
Por su parte, el secretario ejecutivo del Consejo General de Policía, Pablo Fernández, indicó que desde el Mpprijp se activó el capítulo de la seguridad ciudadana, convivencia solidaria y la paz, para la Constituyente.
“Estamos llamados a aportar nuestras ideas en materia de seguridad, para que sean recogidas, discutidas y evaluadas, y ojalá muchas de ellas aprobadas por la ANC”, enunció.
Apuntó que, la constituyente en materia de seguridad, funcionará primeramente con la conformación de un equipo de Dirección Política, integrado por las autoridades del Mpprijp.
Posteriormente, se creará un equipo metodológico que se encargará de organizar y diseñar las propuestas de los trabajadores, con el propósito de garantizar la sistematización de los aportes en el tema de seguridad.
Refirió que, por último, se efectuarán asambleas patrióticas constituyentes estadales, para discutir los nueve puntos que conforman las bases comiciales de la ANC, basándose en las cuatro áreas correspondientes a la seguridad.
Fernández explicó que, por cada entidad se elaborará un documento con las propuestas plasmadas por los participantes, “serán 24 documentos que se recogerán, se organizará este material y caracterizará para que solo queden cuatro grandes documentos, los cuales serán consultados nuevamente por las asambleas constituyentes temáticas”.
En ese sentido, señaló que luego los temas serán debatidos por miembros de cada área en materia de seguridad, gestión de riesgo, prevención y convivencia.
“En este segundo nivel, las propuestas estarán blindadas, los documentos se reducirán a uno, que será entregado a la ANC”, finalizó el Secretario.
Desde el Salón Rojo, ubicado en la sede principal del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), en Caracas; el Viceministro también detalló que en este segundo encuentro con los trabajadores y trabajadoras del Mpprijp, se aclararán dudas y se aportarán más ideas para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y posteriormente, se elaborará un plan de trabajo para promover y fortalecer el Frente de Prevención Integral.
Expresó que, “el debate está abierto. Es una gran oportunidad para ampliar espacios de encuentro, donde nosotros estaremos colaborando con propuestas para reforzar la seguridad”.
Por su parte, el secretario ejecutivo del Consejo General de Policía, Pablo Fernández, indicó que desde el Mpprijp se activó el capítulo de la seguridad ciudadana, convivencia solidaria y la paz, para la Constituyente.
“Estamos llamados a aportar nuestras ideas en materia de seguridad, para que sean recogidas, discutidas y evaluadas, y ojalá muchas de ellas aprobadas por la ANC”, enunció.
Apuntó que, la constituyente en materia de seguridad, funcionará primeramente con la conformación de un equipo de Dirección Política, integrado por las autoridades del Mpprijp.
Posteriormente, se creará un equipo metodológico que se encargará de organizar y diseñar las propuestas de los trabajadores, con el propósito de garantizar la sistematización de los aportes en el tema de seguridad.
Refirió que, por último, se efectuarán asambleas patrióticas constituyentes estadales, para discutir los nueve puntos que conforman las bases comiciales de la ANC, basándose en las cuatro áreas correspondientes a la seguridad.
Fernández explicó que, por cada entidad se elaborará un documento con las propuestas plasmadas por los participantes, “serán 24 documentos que se recogerán, se organizará este material y caracterizará para que solo queden cuatro grandes documentos, los cuales serán consultados nuevamente por las asambleas constituyentes temáticas”.
En ese sentido, señaló que luego los temas serán debatidos por miembros de cada área en materia de seguridad, gestión de riesgo, prevención y convivencia.
“En este segundo nivel, las propuestas estarán blindadas, los documentos se reducirán a uno, que será entregado a la ANC”, finalizó el Secretario.
0 comments:
Publicar un comentario