domingo, 24 de agosto de 2014

 2:58 p. m.      No Comentario
La misma encuesta arrojó que en tanto que el liderazgo de Maduro se fortalece “los sectores opositores ocupan niveles muy bajos de respaldo e identificación, no tiene conducción ni rumbo”, informó José Vicente Rangel

El periodista y analista político José Vicente Rangel, reveló este domingo un análisis situacional de la encuestadora Hinterlaces, estudio que examinó cuales son los retos actuales del presidente Nicolás Maduro y la Revolución Bolivariana.

La evaluación positiva del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, tras su desempeño político en encaminar al país ha incrementado significativamente alcanzado el 60 % de aprobación, “mientras tanto los sectores opositores ocupan niveles muy bajos de respaldo e identificación, no tiene conducción ni rumbo”.

Rangel aseguró que la base de respaldo a la Revolución Bolivariana no ha variado, “la base social de apoyo del chavismo que históricamente se ha mantenido alrededor del 40% es una base social que apoya las decisiones del presidente Maduro en materia económica. Respaldan el modelo social y político de la Revolución, no quieren que el modelo cambie, quieren que el modelo funcione”.

Por otra parte, el sector sociopolítico que ha incrementado en números son los denominados “nini”, el cual se acerca al 40 % de la población, “no encuentran referentes, ni líderes, ni propuestas en la cúpula de la oposición. Alrededor de la mitad de los nini evalúan sus decisiones electorales de acuerdo al desempeño del gobierno”.

Rangel afirmó que este sector (nini), “espera en quien confiar, su principal critica a la gestión del gobierno tiene que ver con la visión y el desempeño económico, por lo que pueden ser conquistados con mayor ventaja por el chavismo gobernante en tanto demuestre capacidad y resultados que generen bienestar y seguridad respecto al futuro económico del país”.

Según el análisis la mayoría del pueblo venezolano cree en la implementación de un modelo económico conductivo entre el Estado y participación de empresas privadas, a fin de generar nuevas fuentes de empleo y mayor calidad de vida.

Sostuvo que las nuevas estrategias, medidas, procesos y resultados en materia económica deben ser comunicados acertadamente “con sus propias narrativas y símbolos para que produzcan respaldo sobretodo en los sectores populares y en las clases medias asalariadas”.

Finalmente agregó que todos los cambios (según la sociedad venezolana) deben hacerse “sin sacrificar el legado del Comandante Chávez, y sin perder las conquistas sociales alcanzadas”.

0 comments:

Publicar un comentario

Escuchanos en Vivo desde Bolivariana

Notas Mas Leidas en Nuestra Web

Notas Publicadas en Nuestro Portal Web

Visitantes de Nuestra Web Bolivariana

200305
Bolivariana 95.1 Fm. Con la tecnología de Blogger.

Visita las Diferentes Paginas Web

95.1 FM Bolivariana

Diseñado y Desarrollado Por Bolivarina

91.1FM Bolivariana

Sigue nuestro Portal Web Activate