En su mensaje anual ante la nación el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, ratificó la intención del Gobierno Bolivariano para lograr “la máxima voluntad de diálogo” y aseguró que Venezuela “va por el camino democrático y electoral, buscando una opción para provocar cambios y transformaciones de carácter revolucionarios y pacíficos”.
Expresó que se ha “perseverado en el respeto a Constitución, las instituciones, a las leyes” y relató que el llamado al proceso de diálogo venezolano se ha visto dificultado por las peticiones de los representantes de los factores opositores autodenominados Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
“Solo a través del debate de ideas y del diálogo no manipulado será posible cimentar la unión nacional, sobre la base de una voluntad colectiva”, dijo el mandatario nacional.
Reiteró que la instalación de la Mesa de Diálogo en el país, se produce en medio del conflicto con los sectores políticos, pero se ha tratado de un esfuerzo importante. “La dirigencia de la llamada MUD fueron llevados a puntos de encuentro y lo primero que hice fue reconocer a quien fuese presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, también se les convocó a formar parte del Consejo Nacional de Economía y de la Comisión de la Verdad, y se negaron” relató.
Refirió que en el mes de marzo de 2016 los factores opositores exigieron la mediación de la Secretaría General de la Unión de Naciones Suramericanos (UNASUR), Ernesto Samper; posteriormente solicitaron la intervención del ex presidente panameño Martín Torrijos, ex presidente español José Luis Zapatero y ex presidente dominicano Leonel Fernández.
“Fue en Punta Cana -República Dominicana- donde se instalaron las sesiones de trabajo y comenzó la guerra a cuchillo de la oposición, de la MUD y sus vacilaciones ante el diálogo” expresó.
Relató el Presidente Maduro que luego se fijó una nueva fecha de reunión en República Dominicana el 28 de junio de 2016 y la delegación de la MUD, no se presentó, pero que el “Gobierno Bolivariano aún frente a esas circunstancias ratificó el camino del diálogo y se realizó un nuevo llamado en julio de ese año”.
Maduro acotó que la respuesta de la dirigencia de la derecha venezolana fue “no sentarse si no se invitaba al Papa Francisco y que se nombrara un delegado que lo represente la máxima autoridad de la iglesia católica, cuestión que se logró, y en octubre de 2016 se dijo la ruta democrática. “Hemos hecho un enorme esfuerzo, extraordinario, de diálogo para regularizar el conflicto político por la vía de la palabra, de la constitucionalidad y se aprobaron documentos que fueron firmados por los factores opositores”, señaló.
El Ejecutivo Nacional mostró los documentos firmados por los representantes de la llamada Mesa Democrática el pasado 12 de noviembre de 2016, donde se acordó aprobar una hoja de ruta de respeto a la soberanía nacional. “Estos documentos fueron firmado por Jesús ‘Chuo’ Torrealba, secretario de la MUD “ dijo. Afirmó que son los factores opositores quienes “no han querido, ni quieren transitar los caminos del diálogo,” y por ello la tarea del Gobierno Bolivariano es “mantener la línea de transformación de Venezuela y garantizar la paz que la oposición intenta herir todos los días”.
Expresó que se ha “perseverado en el respeto a Constitución, las instituciones, a las leyes” y relató que el llamado al proceso de diálogo venezolano se ha visto dificultado por las peticiones de los representantes de los factores opositores autodenominados Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
“Solo a través del debate de ideas y del diálogo no manipulado será posible cimentar la unión nacional, sobre la base de una voluntad colectiva”, dijo el mandatario nacional.
Reiteró que la instalación de la Mesa de Diálogo en el país, se produce en medio del conflicto con los sectores políticos, pero se ha tratado de un esfuerzo importante. “La dirigencia de la llamada MUD fueron llevados a puntos de encuentro y lo primero que hice fue reconocer a quien fuese presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, también se les convocó a formar parte del Consejo Nacional de Economía y de la Comisión de la Verdad, y se negaron” relató.
Refirió que en el mes de marzo de 2016 los factores opositores exigieron la mediación de la Secretaría General de la Unión de Naciones Suramericanos (UNASUR), Ernesto Samper; posteriormente solicitaron la intervención del ex presidente panameño Martín Torrijos, ex presidente español José Luis Zapatero y ex presidente dominicano Leonel Fernández.
“Fue en Punta Cana -República Dominicana- donde se instalaron las sesiones de trabajo y comenzó la guerra a cuchillo de la oposición, de la MUD y sus vacilaciones ante el diálogo” expresó.
Relató el Presidente Maduro que luego se fijó una nueva fecha de reunión en República Dominicana el 28 de junio de 2016 y la delegación de la MUD, no se presentó, pero que el “Gobierno Bolivariano aún frente a esas circunstancias ratificó el camino del diálogo y se realizó un nuevo llamado en julio de ese año”.
Maduro acotó que la respuesta de la dirigencia de la derecha venezolana fue “no sentarse si no se invitaba al Papa Francisco y que se nombrara un delegado que lo represente la máxima autoridad de la iglesia católica, cuestión que se logró, y en octubre de 2016 se dijo la ruta democrática. “Hemos hecho un enorme esfuerzo, extraordinario, de diálogo para regularizar el conflicto político por la vía de la palabra, de la constitucionalidad y se aprobaron documentos que fueron firmados por los factores opositores”, señaló.
El Ejecutivo Nacional mostró los documentos firmados por los representantes de la llamada Mesa Democrática el pasado 12 de noviembre de 2016, donde se acordó aprobar una hoja de ruta de respeto a la soberanía nacional. “Estos documentos fueron firmado por Jesús ‘Chuo’ Torrealba, secretario de la MUD “ dijo. Afirmó que son los factores opositores quienes “no han querido, ni quieren transitar los caminos del diálogo,” y por ello la tarea del Gobierno Bolivariano es “mantener la línea de transformación de Venezuela y garantizar la paz que la oposición intenta herir todos los días”.
0 comments:
Publicar un comentario