En cumplimiento de la instrucción dictada por el presidente Nicolás Maduro durante el acto desarrollado desde la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), el ministro del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández, inició este jueves la reunión técnica de cara a la instalación de la mesa de negociación de la II Convención Colectiva Única de las y los trabajadores universitarios.
A este respecto, explicó que previa a la instalación de la mesa de negociación es necesario definir un conjunto de aspectos requeridos, como el lugar para la discusión, la gestión ante el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, la conformación de equipos negociadores por parte de las partes y la definición de la metodología de trabajo, entre otros.
Destacó que el Gobierno Nacional está muy interesado en llegar a un acuerdo en el plazo más breve posible, aunque aclaró que dependerá de las negociaciones en sí mismas. “Es un equilibrio entre la necesidad de los hombres y las mujeres que trabajan en el sector universitario y la capacidad que tiene el Estado venezolano de honrar a lo que se compromete, que es lo que le da responsabilidad verdadera y profunda a cualquier negociación”, acotó.
Esta reunión preliminar contó con la participación de representantes de las federaciones: Nacional de Sindicatos de Obreros de la Educación Superior (Fanasoesv), Cayetano García; Nacional de Sindicatos de Profesores de Educación Superior (Fenasinpres), Telémaco Figueroa; Nacional de Sindicatos de Trabajadores Universitarios de Venezuela (Fenastrauv), Orlando Zambrano; y Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), Lourdes Ramírez de Viloria, entre otras. Asimismo, por los sindicatos no federados asistió David Mendoza.
Sobre la actividad, Ramírez de Viloria, presidenta de la Fapuv, dijo que “esto es un adelanto, queda pendiente por definir de parte nuestra el grupo de trabajadores que discutirá en nombre del sector universitario, este Ministerio hará lo propio y realizará las gestiones ante el Ministerio para el Proceso Social del Trabajo, a fin de adelantar los lapsos previstos legalmente e instalar la discusión (…) estuvimos todos de acuerdo, ya que es importante adelantar esa discusión, en beneficio del sector universitario”.
Por su parte, Cayetano García, de Fenasoesv, se refirió a la solicitud efectuada este miércoles por el presidente Maduro y la respuesta dada inmediatamente a través de una reunión muy positiva. “Se ha realizado este encuentro con la finalidad de tratar de agilizar en las próximas horas, el inicio del proceso de discusión del proyecto de normativa laboral”.
Durante su intervención, el ministro Fernández recordó sobre el proceso que se viene realizando desde su despacho y el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, antes del vencimiento de la I Convención Colectiva Única el 31 de diciembre del pasado año y los posteriores encuentros y acciones favorables que se han hecho entre los primeros meses de este año.
El Mppeuct fortalece los esfuerzos para darle continuidad a este proceso y, a partir de este jueves, se estarán desarrollando reuniones oportunas para definir los aspectos de carácter técnico que establece la Ley.
A este respecto, explicó que previa a la instalación de la mesa de negociación es necesario definir un conjunto de aspectos requeridos, como el lugar para la discusión, la gestión ante el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, la conformación de equipos negociadores por parte de las partes y la definición de la metodología de trabajo, entre otros.
Destacó que el Gobierno Nacional está muy interesado en llegar a un acuerdo en el plazo más breve posible, aunque aclaró que dependerá de las negociaciones en sí mismas. “Es un equilibrio entre la necesidad de los hombres y las mujeres que trabajan en el sector universitario y la capacidad que tiene el Estado venezolano de honrar a lo que se compromete, que es lo que le da responsabilidad verdadera y profunda a cualquier negociación”, acotó.
Esta reunión preliminar contó con la participación de representantes de las federaciones: Nacional de Sindicatos de Obreros de la Educación Superior (Fanasoesv), Cayetano García; Nacional de Sindicatos de Profesores de Educación Superior (Fenasinpres), Telémaco Figueroa; Nacional de Sindicatos de Trabajadores Universitarios de Venezuela (Fenastrauv), Orlando Zambrano; y Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), Lourdes Ramírez de Viloria, entre otras. Asimismo, por los sindicatos no federados asistió David Mendoza.
Sobre la actividad, Ramírez de Viloria, presidenta de la Fapuv, dijo que “esto es un adelanto, queda pendiente por definir de parte nuestra el grupo de trabajadores que discutirá en nombre del sector universitario, este Ministerio hará lo propio y realizará las gestiones ante el Ministerio para el Proceso Social del Trabajo, a fin de adelantar los lapsos previstos legalmente e instalar la discusión (…) estuvimos todos de acuerdo, ya que es importante adelantar esa discusión, en beneficio del sector universitario”.
Por su parte, Cayetano García, de Fenasoesv, se refirió a la solicitud efectuada este miércoles por el presidente Maduro y la respuesta dada inmediatamente a través de una reunión muy positiva. “Se ha realizado este encuentro con la finalidad de tratar de agilizar en las próximas horas, el inicio del proceso de discusión del proyecto de normativa laboral”.
Durante su intervención, el ministro Fernández recordó sobre el proceso que se viene realizando desde su despacho y el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, antes del vencimiento de la I Convención Colectiva Única el 31 de diciembre del pasado año y los posteriores encuentros y acciones favorables que se han hecho entre los primeros meses de este año.
El Mppeuct fortalece los esfuerzos para darle continuidad a este proceso y, a partir de este jueves, se estarán desarrollando reuniones oportunas para definir los aspectos de carácter técnico que establece la Ley.
0 comments:
Publicar un comentario