Durante su programa “Contacto con Maduro”
transmitido este martes desde el Liceo Fermín Toro en Caracas, el
presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó en primer lugar
la discusión adelantada de la contratación colectiva única de los
trabajadores y trabajadoras del Ministerio del Poder Popular para la
Educación, que beneficiará a 713 mil 231 empleados entre maestros,
obreros y todo el personal en general.
En segundo lugar, el Jefe de
Estado le dio el visto bueno a la propuesta de una nueva escala salarial
para los maestros, que supone un aumento del 50 por ciento y para ello,
designó la cantidad de 17 mil 995 millones de bolívares. “Este ajuste
se hará efectivo a partir del 1° de mayo”, indicó.
Este ajuste será aplicable para al personal docente en todas las escalas. “Vamos
a ir ajustando las distintas escalas, siempre poniendo un punto de
equilibrio entre la necesidad y la posibilidad”, dijo.
Asimismo, aprobó en tercer lugar
la cantidad de 10 mil 536 millones de bolívares destinada a la
cancelación de las prestaciones sociales de los maestros jubilados y
pensionados. “Teníamos un rezago de 85 mil docentes y ya hemos logrado
cancelar 70 mil con los recursos que aprobé el año pasado. (…) Con estos
nuevos recursos se cancelarán las 15 mil prestaciones sociales que
faltan y quedaríamos cero kilómetro”.
En este sentido, el Presidente destacó que a
partir de la cancelación total de las prestaciones sociales, el Gobierno
Nacional procurará pagar de forma inmediata al docente que haya
cumplido el tiempo reglamentario de servicio.”Maestro que se jubile,
maestro que cobré su pensión inmediata, hay que lograrlo”, puntualizó.
Sobre estas medidas anunciadas en beneficio de los
maestros, pidió el equipo de Gobierno que informe oportunamente a los
trabajadores de la educación. “Le pido al equipo que informen a los
maestros de este avance en medio de los procesos que debemos entender
como la guerra económica y lo que estamos haciendo para proteger el
derecho al trabajo”.
“Estamos poniendo un punto de equilibrio entre la
necesidad y la posibilidad”, una Revolución siempre busca el punto de
equilibrio y yo vengo a hacer lo justo y defender lo justo con la
verdad. Con respecto a la contratación colectiva, estoy de acuerdo que
se haga en función de darle dinamismo a la discusión y así vamos
trabajando para mejorar la condición del vivir viviendo de los
docentes”, destacó.
0 comments:
Publicar un comentario