sábado, 11 de abril de 2015

 4:30 p. m.      No Comentario
2213222.jpg
Indicó este sábado durante su intervención en la VII Cumbre de las Américas rechazó y exigió la derogación del decreto ejecutivo firmado por el presidente Barack Obama .

La presidenta de la República de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, cuestionó las agresiones y presiones del imperio norteamericano en contra de naciones progresistas de América Latina.

¿Por qué se combate y se tilda de populista a los Gobiernos de América del Sur que tienen los mayores logros en materia de derechos humanos? y ¿por qué se apoya aquellos Gobiernos que plantean políticas neoliberales y excluyen a los ciudadanos?, cuestionó este sábado durante su intervención en la VII Cumbre de las Américas, que se desarrolla en Panamá con la participación de 35 naciones del continente.

Rechazó y exigió la derogación del decreto ejecutivo firmado por el presidente Barack Obama en contra Venezuela, en el que se cataloga al país suramericano como una "amenaza inusual" a la seguridad nacional estadounidense.

"Cuando escuché la noticia de la firma de un decreto en donde se declara a la hermana República Bolivariana de Venezuela como a una amenaza para la seguridad de Estados Unidos de Norteamericana, dije que debe haber un error (...), lo primero que hice fue reírme porque resulta absolutamente inverosímil, casi rayando en lo ridículo, no solamente que Venezuela sea una amenaza, sino cualquier país de nuestro continente pueda resultar una amenaza para la mayor potencia del mundo", relató ante la plenaria, que había sido abandonada por el mandatario norteamericano.

Indicó que si el Gobierno norteamericano realmente quería expresar su postura contraria a las políticas de Venezuela debía haber buscado otra forma que fuera más lógica y menos cuestionada por la opinión pública internacional.

"Es una pena que esta cumbre se viera ensombrecida con esta decisión y pedimos que ese decreto sea dejado de lado, simplemente apelar al sentido común. Como dijo en una oportunidad el líder que fundó el movimiento al que pertenezco, Juan Domingo Perón, se vuelve de todo lugar menos de lo ridículo", expresó.

No obstante, la Presidenta argentina advirtió sobre la puesta en marcha por parte del imperio de nuevas formas de intervención como los golpes suaves, "que utilizan medios de comunicación internacionales, que son más sutiles y más sofisticados, pero no por eso no dejan de tener intervenciones, que vienen organizaciones no gubernamentales (ONG), que nadie sabe quien financia, y que curiosamente trabajan para aquellos gobiernos que más han hecho por la desestabilización social".

Durante su alocución, Fernández llamó a los países de América a abordar con sinceridad los problemas que enfrentan cada uno de los gobiernos, aprender de la historia y defender las ideas.

"Miren lo que ha pasado después de que se decretó el fin de las ideologías, aparecieron los fundamentalistas. Las ideas se pueden combatir con las ideas, pero cuando alguien dice que mata en nombre de Dios es más difícil el combate", planteó ante la plenaria.

0 comments:

Publicar un comentario

Escuchanos en Vivo desde Bolivariana

Notas Mas Leidas en Nuestra Web

Notas Publicadas en Nuestro Portal Web

Visitantes de Nuestra Web Bolivariana

199410
Bolivariana 95.1 Fm. Con la tecnología de Blogger.

Visita las Diferentes Paginas Web

95.1 FM Bolivariana

Diseñado y Desarrollado Por Bolivarina

91.1FM Bolivariana

Sigue nuestro Portal Web Activate