lunes, 6 de octubre de 2014

 7:59 a. m.      No Comentario

La gobernación del estado Monagas a través del Instituto de la Cultura (ICUM) y la Coordinación de Atención al Artesano, pusieron en marcha el pasado 13 de junio del 2013 la tienda artesanal “Juana la Avanzadora”, lo que se ha convertido en un punto turístico primordial de la entidad, visitado no solo por locales de otros municipios, sino también de turistas de dentro y fuera de nuestras fronteras.

En esta tienda se ve reflejado la reivindicación y justicia social con estos creadores del arte manual. Son más de 150 artesanos que exhiben, para la venta, sus más de 2 mil piezas en el lugar, el cual es atendido por ellos mismos de manera rotativa.
Se trata de figuras, dulces, bebidas, bisuterías, adornos para cocina, muebles y muchos otros que manifiestan lo autóctono de cada lugar del estado.

“Fundamentalmente aquí se trabaja por guardias diarias para la venta y comercialización del producto, estás guardias la realizan los artesanos de diferentes zonas, que a su vez venden su producto”, dijo José Gil, responsable de la tienda.

Los precios oscilan desde los 20 bolívares hasta los 3 mil bolívares. “Por ejemplo una muñeca de trapo tamaño mediana tiene un valor de 450 bolívares y en la calle en otras tiendas se consigue entre los 900 o 800 bolívares, así sería también con las otras piezas”.

Otro de los aspectos importantes de haber concretado este proyecto, según el coordinador del artesano del ICUM, es que permite intercambiar saberes y técnicas, permitiendo así el desarrollo y crecimiento, en el arte, de todos los que participen.

El acompañamiento que los artesanos ofrecen al Gobierno cultural de Monagas promoviendo el acercamiento con las comunidades en el denominado “Gobierno de Calle”.

“Hemos realizado más de 35 exposiciones artesanales en lo que va de año, en una de ellas participaron camaradas de diferentes estados del país, hecho que ocurría por primera vez en nuestro estado”, refirió Gil, agregando que con estas acciones se dignifica al artesano y su obra como muestra de arte criollo.
En detalle

La tienda tiene muestra de la cerámica Barrancoide, proveniente del municipio Sotillo como manifestación cultural que data de hace más de 4 mil años de existencia. También se consiguen piezas de cestería realizadas en moriche, como sombreros, lámparas, carteras, zapatos, gorras, entre otros. Trabajo realizado por las familias Waraos.

0 comments:

Publicar un comentario

Escuchanos en Vivo desde Bolivariana

Notas Mas Leidas en Nuestra Web

Notas Publicadas en Nuestro Portal Web

Visitantes de Nuestra Web Bolivariana

Bolivariana 95.1 Fm. Con la tecnología de Blogger.

Visita las Diferentes Paginas Web

95.1 FM Bolivariana

Diseñado y Desarrollado Por Bolivarina

91.1FM Bolivariana

Sigue nuestro Portal Web Activate