
“Eso es muy delicado, porque eso no es potestad de la Asamblea Nacional, cambiar los Poderes solo por antojo”, denunció.
La afirmación la hizo durante entrevista con el periodista José
Vicente Rangel, donde aseguró que de acuerdo a un comunicado del partido
de la ultraderecha venezolana Primero Justicia, se advierte que de
ganar la mayoría de los curules en las próximas elecciones
parlamentarias del 2015, se procederá a cambiar a los representantes de
los Poderes Públicos que se escogerán este mismo año.
El presidente de la AN explicó que los representantes de los Poderes
Públicos (Tribunal Supremo de Justicia, Fiscalía General de la
República, Contraloría General y Consejo Supremo Electoral), una vez
escogidos tienen unos lapsos de tiempo que se debe cumplir.
“Tu revisas la constitución y en ninguna parte de la constitución
dice que se puede cortar o sustituir los Poderes (…) Eso ya es un
mensaje violento”, argumentó Cabello.
“Se parece mucho en lo que hicieron en Paraguay, que desde el
parlamento lanzaron un golpe, siguen jugando con candela”, agregó
Diosdado Cabello, al tiempo que advirtió que la bancada revolucionaria
se defenderá con el derecho que tienen en el marco de la Constitución de
la República Bolivariana de Venezuela
Silencio cómplice de la MUD
Por otra parte, Diosdado Cabello señaló que la oposición tiene
“silencios cómplices” con respecto al caso del asesinato del diputado
revolucionario, Robert Serra y su asistente María Herrera.
“Cuando ocurren hechos por ejemplo como lo de Robert Serra y María
Herrera, dan una respuesta muy tímida que en el fondo confunden y tratan
de desestimar lo ocurrido”, señaló el presidente de la AN.
0 comments:
Publicar un comentario