
El encuentro que se desarrolla en este momento en la sede de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Número 52 en Monagas, busca comenzar la discusión del Plan 50 productos, anunciado anoche por el presidente de la República Nicolás Maduro, en una alocución desde la Asamblea Nacional Constituyente.
De acuerdo con el primer mandatario nacional, desde hoy viernes bajo la dirección del vicepresidente ejecutivo Tareck El Aissami y el Consejo Nacional de Economía, debe iniciarse una discusión con los sectores productivos, distribuidores y los consumidores para fijar los precios de 50 productos, bienes y servicios que son esenciales para los venezolanos.
Maduro citó entre ellos alimentos como pollo, pescado, atún, sardinas, mayonesa, mantequilla, pasta alimenticia, mortadela, así como de higiene personal entre los que nombró el jabón de panela y el de tocador.
En su cuenta en la red social Twitter, la gobernadora y candidata a la reelección por el PSUV y el Gran Polo Patriótico, informó que al encuentro asisten representantes de laCámara de Comercio de Maturín. Entre ellos están representantes de las comunidades árabe, italiana y asiática que integran la red comercial de Maturín.
Entre los anuncios hechos por el presidente este jueves 7 de septiembre destaca el incremento del salario mínimo, que es el segundo en poco más de dos meses y el trigésimo octavo que ordena el Gobierno desde el comienzo de la revolución bolivariana en 1999.
A partir de septiembre a el sueldo mínimo será de 136.544 bolívares, y el bono de alimentación subirá a 189 mil bolívares, para un ingreso mensual mínimo de 326 mil 544 bolívares.
Maduro también entregó siete leyes, entre las que se encuentran la de liberarse del dólar a través de una bolsa de monedas, que le permitan al país negociar con euros, yuanes, yenes, rupias y rublos. Asimismo la apertura de las casas de cambio,que el mismo gobierno cerró hace varios años.
0 comments:
Publicar un comentario