La dirección regional de Protección Civil y Administración de Desastres (Pcad) informó que el huracán Irma no tocará suelo monaguense.
La declaración corresponde al encargado de este organismo de prevención, Raúl González, quien exhortó a la colectividad a mantener la calma y no generar ningún tipo de alarma a través de las redes sociales.
“No se descartan precipitaciones de moderadas a fuertes, algunas acompañadas con ráfagas de viento que podrían generarse en los estados Sucre, Anzoátegui, Nueva Esparta, Monagas y Delta Amacuro”, declaró el funcionario basado en el reporte del Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología (Inameh).
Irma es uno de los huracanes más poderosos que se han formado en el Atlántico con categoría 5 de acuerdo a la escala de Saffir-Simpson, que incluye vientos de más de 250 kilómetros por hora.
Evento fuerte
De acuerdo al portal web es.gizmodo.com, la categoría 5 de un huracán además de incluir vientos de más de más de 250 kilómetros por hora o 156 millas por hora, significa un fenómeno natural catastrófico, porque pueden incluir la destrucción de techos de viviendas o de edificios.
“Las inundaciones pueden llegar a las plantas bajas de los edificios cercanos a la costa. Es posible que se requiera la evacuación masiva de áreas residenciales”, se especifica.

















0 comments:
Publicar un comentario