Como parte de la fase informativa que adelanta el Gobierno para que toda la militancia de la tolda roja y sus aliados del Gran Polo Patriótico, en el marco de la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente, la mañana de este viernes se llevó a cabo en la casa regional del Partido Socialista Unido de Venezuela, PSUV, el foro “Comunicación Rumbo a la Constituyente”, presentado por dos periodistas de larga trayectoria, e inclinación revolucionaria, como son Roberto Malaver y Eduardo Rothe.
La realidad del país llevó a que el presidente de la república Nicolás Maduro convocara a una Asamblea Nacional Constituyente, esto ha originado dos corrientes distintas en el país, la del oficialismo que busca a través de este instrumento consolida la paz y hacer justicia a través del reconocimiento de los beneficios que le ha otorgado el Gobierno al pueblo.
Mientras que la corriente opositora ve en la Asamblea Nacional Constituyente un artilugio de la autoridades, para instaurar un régimen que le permita manejar el Estado a su discreción.
Este debate le permitió a los presentes tener una visión más amplia de los alcances de este proyecto que busca realizar modificaciones importantes a la Carta Magna de Venezuela, así como las diferencias de esta convocatoria con la realizada por el presidente Hugo Chávez en el año 1999.
La audiencia se mostró muy interesada en este tema, además estuvo integrada por la dirigencia regional del partido, directores de la Gobernación, las fuerzas vivas del estado conformadas por los consejos comunales, comunas, UBCh y los CLP.
La realidad del país llevó a que el presidente de la república Nicolás Maduro convocara a una Asamblea Nacional Constituyente, esto ha originado dos corrientes distintas en el país, la del oficialismo que busca a través de este instrumento consolida la paz y hacer justicia a través del reconocimiento de los beneficios que le ha otorgado el Gobierno al pueblo.
Mientras que la corriente opositora ve en la Asamblea Nacional Constituyente un artilugio de la autoridades, para instaurar un régimen que le permita manejar el Estado a su discreción.
Este debate le permitió a los presentes tener una visión más amplia de los alcances de este proyecto que busca realizar modificaciones importantes a la Carta Magna de Venezuela, así como las diferencias de esta convocatoria con la realizada por el presidente Hugo Chávez en el año 1999.
La audiencia se mostró muy interesada en este tema, además estuvo integrada por la dirigencia regional del partido, directores de la Gobernación, las fuerzas vivas del estado conformadas por los consejos comunales, comunas, UBCh y los CLP.
0 comments:
Publicar un comentario