Luego de un intento fallido, la mayoría en la Asamblea Nacional acordó ayer iniciar el proceso de remoción de los magistrados de las salas Constitucional y Electoral del Tribunal Supremo de Justicia.
El diputado Juan Miguel Matheus explicó que para remover a los magistrados existen dos opciones: el camino penal, por lo que el viernes fueron a la Fiscalía y solicitaron una investigación. Y por el artículo 265 de la Carta Magna, que faculta a la mayoría calificada de la AN, previa audiencia concedida al interesado y en caso de faltas graves ya calificadas por el Poder Ciudadano, a la destitución.
Aseguró que el requisito para obtener la calificación del Poder Ciudadano ya fue iniciado y que el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, “mintió cuando negó que esto no había sucedido”. Enseñó el acuse de recibo del documento.
El texto aprobado por el Parlamento declara que el proceso de remoción se inicia porque los magistrados “han faltado a la ética pública, al Código de Ética del Juez Venezolano, han incurrido en error jurídico, han lesionado los intereses de la nación, han menoscabado los derechos fundamentales y han actuado por activismo político. Faltas establecidas en la Ley Orgánica del TSJ”.
Por otra parte, la Mesa de la Unidad invitó a marchar hoy en apoyo al proceso. Saldrán desde siete puntos de Caracas hasta el distribuidor Altamira de la Francisco Fajardo.
El diputado Juan Miguel Matheus explicó que para remover a los magistrados existen dos opciones: el camino penal, por lo que el viernes fueron a la Fiscalía y solicitaron una investigación. Y por el artículo 265 de la Carta Magna, que faculta a la mayoría calificada de la AN, previa audiencia concedida al interesado y en caso de faltas graves ya calificadas por el Poder Ciudadano, a la destitución.
Aseguró que el requisito para obtener la calificación del Poder Ciudadano ya fue iniciado y que el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, “mintió cuando negó que esto no había sucedido”. Enseñó el acuse de recibo del documento.
El texto aprobado por el Parlamento declara que el proceso de remoción se inicia porque los magistrados “han faltado a la ética pública, al Código de Ética del Juez Venezolano, han incurrido en error jurídico, han lesionado los intereses de la nación, han menoscabado los derechos fundamentales y han actuado por activismo político. Faltas establecidas en la Ley Orgánica del TSJ”.
Por otra parte, la Mesa de la Unidad invitó a marchar hoy en apoyo al proceso. Saldrán desde siete puntos de Caracas hasta el distribuidor Altamira de la Francisco Fajardo.
0 comments:
Publicar un comentario