lunes, 16 de enero de 2017

 10:04 p. m.      No Comentario
madurobarkinfo
“He insistido y compartido algunas ideas sobre la necesidad imperiosa de que en el primer trimestre de este año convoquemos a la Cumbre de países OPEP y No OPEP a nivel de Jefes de Estado y de Gobierno, y allí logremos dar los pasos al máximo nivel…en función de este plan de estabilizar por 10, 15, 20 años el mercado con precios realistas y justos; para estabilizar las inversiones”, informó el Presidente Nicolás Maduro, tras conversar en Miraflores con el secretario General de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohammed Barkindo.

“Si uno ve el estado de las cuentas de las 10 empresas petroleras privadas más importantes del mundo, todas tuvieron pérdidas, números rojos, y se vieron obligadas a despedir a miles de trabajadores y cancelar inversiones en todas partes del mundo”, dijo desde el salón de Prensa Simón Bolívar del palacio Presidencial, junto al alto funcionario de la OPEP y la delegación internacional que lo acompañó en su visita a Caracas.

Comentó que desde 2014, al menos, la práctica perniciosa de inundar de petróleo al mundo hizo que se registraran rezagos en inversiones y pérdidas para todos los países y empresas públicas y privadas. En el caso de Venezuela, recordó que los ingresos petroleros en los años 2010 y 2012 que representaron cerca de 40 mil millones de dólares, se redujeron drásticamente en 2016, con una caída de 87%.

“¿Se podía evitar? SÍ. Desde enero 2015 estuve con el pregón de ir a un nuevo acuerdo y al final lo logramos, pero no podemos abrir una ventana para que vuelva la desestabilización o un nivel de baja estabilidad del mercado, con la especulación y otra caída de precios”, alertó Maduro, en referencia directa al acuerdo histórico celebrado a finales de 2016 entre la OPEP y países No OPEP, para reducir en casi 1,8 millones de barriles diarios la producción mundial, gracias al compromiso de los países de la organización y los que no pertenecen a ella, como la Federación Rusa, entre otros.

“Esto hay que consolidarlo y no perder ni un segundo de tiempo, como se ve en el horizonte el resultado de este acuerdo”.

Ratificó la certeza del Gobierno venezolano en que la recuperación paulatina del mercado y precios logrará la protección de los ingresos nacionales de todos los países.

“Pensando en 5, 10, 15, 20 años. Y se recuperan como efecto colateral positivo los precios del gas, que también necesitan inversión pero que nadie habla de eso, porque las proyecciones son que el petróleo y el gas, los dos juntos, por muchos años ocuparán 50% de la matriz energética del mundo. Un poco más del 50% y eso es mucha inversión”, alertó.

“¡Cabeza loca del que piense en el mundo que precios ínfimos de la energía son ventaja para alguien. No son ventajas para nadie. Precios bajos en petróleo y gas son pérdida para todos!”, sentenció, tajante.

Confirmó que en el encuentro de trabajo en Miraflores con el secretario general de la OPEP, revisaron la necesidad de estos precios equilibrados, realistas y justos y el papel que juega la OPEP como factor de gran estabilidad económica y financiera en el mundo.

“Lo hemos demostrado y este acuerdo es una de las bases de la geopolítica mundial para la estabilidad energética, económica, financiera y política del mundo. Así lo concebimos”.

Venezuela está en el Comité de seguimiento y monitoreo

El Jefe de Estado calificó como muy fluida y fructífera la conversación de casi dos horas con el secretario Barkindo en Miraflores, revisando los logros del acuerdo histórico y su impacto positivo en la estabilidad mundial.

Informó que Venezuela estará con el ministro Nelson Martínez en el Comité Ministerial de cinco países, que realizará el monitoreo y vigilancia del acuerdo histórico firmado por las 24 naciones del mundo que se comprometieron a reducir su producción para lograr precios realistas y justos del petróleo.

“Nuestro equipo está sólido y a su disposición, Secretario General”, expresó Maduro a Barkindo. Posteriormente, adelantó que la primera reunión del Comité de Monitoreo y Vigilancia será el 21 de enero en Viena, Austria.

Manifestó que Venezuela está comprometida con una agenda para consolidar el monitoreo y coordinación ministerial del acuerdo, y para echar a andar la consulta pertinente, en fecha y lugar, sobre la Cumbre Presidencial propuesta para fijar precios justos a largo plazo.

“Le doy la gracias a nuestro Secretario General de la OPEP. Ha amanecido el año 2017 a buen paso y estamos trabajando. Este 2017 será mejor y será histórico en la consolidación de la alianza OPEP y No OPEP. ¡Estoy seguro de eso!”.

0 comments:

Publicar un comentario

Escuchanos en Vivo desde Bolivariana

Notas Mas Leidas en Nuestra Web

Notas Publicadas en Nuestro Portal Web

Visitantes de Nuestra Web Bolivariana

Bolivariana 95.1 Fm. Con la tecnología de Blogger.

Visita las Diferentes Paginas Web

95.1 FM Bolivariana

Diseñado y Desarrollado Por Bolivarina

91.1FM Bolivariana

Sigue nuestro Portal Web Activate