La zona del sur del estado Monagas, también se vio afectada con las fuertes lluvias continuas que han caído en la entidad, desde la madrugada del pasado miércoles. La pena y tristeza ha entrado en las casas de las familias de Amana del Tamarindo, tras el desbordamiento del río Mapirito, donde han quedado sus hogares bajo el agua, dejándolos en condición de damnificados.
“La situación es bastante fuerte porque hasta el mediodía (ayer), teníamos más de 100 personas afectadas y no dudamos que pudiésemos superar las doscientas familias. De verdad que es triste, pero aquí estamos trabajando por nuestra comunidad y le solicitamos a los entes que por favor nos ayuden para las familias que lo han perdido todo”, expresó María Flores, integrante del Círculo de Lucha Popular (CLP), de Amana.
Asimismo, Flores agradeció, la ayuda del sargento Piamo, del comando de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), que con sus unidades, ha transportado a los golpeados por la naturaleza, llevándolos al refugio del Liceo José Tadeo Monagas, ubicado en la misma jurisdicción antes mencionada. Por su parte, Fernando Urbina, quien tiene 30 años viviendo a la orilla del río Mapirito, indicó que es la primera vez en el año, que éste sube su caudal en esa magnitud.
Por tanto, Urbina llamó la atención del gobierno regional, para que se acerque al lugar no a hacer promesas, sino, a cumplirlas, porque según él ya son unas siete veces que las autoridades le han prometido solución y “en ninguno de los casos, se les ha dado”.
Otro afectado, es el señor Juan José Landaeta, quien lleva 66 años en la vía principal, quien señaló que él perdió la mayoría de sus enseres y electrodomésticos, entre estos (cocina, cama, ropa y zapatos). Todos los afectados concluyeron con un llamado de atención a la gobernadora del estado para que atienda sus súplicas.
“La situación es bastante fuerte porque hasta el mediodía (ayer), teníamos más de 100 personas afectadas y no dudamos que pudiésemos superar las doscientas familias. De verdad que es triste, pero aquí estamos trabajando por nuestra comunidad y le solicitamos a los entes que por favor nos ayuden para las familias que lo han perdido todo”, expresó María Flores, integrante del Círculo de Lucha Popular (CLP), de Amana.
Asimismo, Flores agradeció, la ayuda del sargento Piamo, del comando de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), que con sus unidades, ha transportado a los golpeados por la naturaleza, llevándolos al refugio del Liceo José Tadeo Monagas, ubicado en la misma jurisdicción antes mencionada. Por su parte, Fernando Urbina, quien tiene 30 años viviendo a la orilla del río Mapirito, indicó que es la primera vez en el año, que éste sube su caudal en esa magnitud.
Por tanto, Urbina llamó la atención del gobierno regional, para que se acerque al lugar no a hacer promesas, sino, a cumplirlas, porque según él ya son unas siete veces que las autoridades le han prometido solución y “en ninguno de los casos, se les ha dado”.
Otro afectado, es el señor Juan José Landaeta, quien lleva 66 años en la vía principal, quien señaló que él perdió la mayoría de sus enseres y electrodomésticos, entre estos (cocina, cama, ropa y zapatos). Todos los afectados concluyeron con un llamado de atención a la gobernadora del estado para que atienda sus súplicas.
0 comments:
Publicar un comentario