La incautación de decenas de bultos de pañales, papel higiénico, espagueti, margarina, champú y toallas sanitarias en los establecimientos de la red de distribución de alimentos socialistas, refleja el esfuerzo emprendido por el Gobierno Nacional, a través de la “Operación Ataque al Gorgojo”, como un acertado golpe a la corrupción de algunos factores dentro de las filas de la revolución que atentan contra el pueblo venezolano. Se presume que estos productos, que debían ser vendidos a precios justos, se facturaban posteriormente con el cúmulo de cédulas laminadas que esta red de corrupción tenían bajo su poder. Por este hecho fueron detenidos 2 ciudadanos, la subgerente del Abasto Bicentenario del Centro y la gerente del establecimiento ubicado en el Centro Comercial Monagas Plaza, en los cuales se localizaron los productos de alta rotación en condiciones dudosas. Los establecimientos de la Red de Alimentos, siguen funcionando mientras se adelantan las averiguaciones por el Gobierno nacional.
“Es necesario apoyar estas acciones”, dijo el diputado del Consejo Legislativo del estado Monagas, Julio Castillo, ante las nuevas medidas emprendidas por el presidente Maduro, en defensa de la soberanía alimentaria.
El parlamentario acotó que estas acciones que se iniciaron en la Red pública nacional, es realmente “positiva para avanzar en las reiteradas denuncias que desde las filas socialistas son atendidas, pero no con la celeridad del caso. Por ello aplaudimos estas iniciativas que nos permiten desmantelar las mafias que se han conformado en la red pública de alimentos y que desde los ideales revolucionarios no podemos permitir”.
A su vez el diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela, (PSUV), señaló que a la par de las acciones que se emprendieron a nivel nacional en la cual se intervinieron 53 establecimientos de los Abastos Bicentenarios, se consolidan las dos primeras empresas de producción social que se convertirán en la Red Popular de Acopio y Distribución de Alimentos en el municipio Maturín.
Redes de distribución local
En la actualidad en el municipio Maturín, estado Monagas, alrededor de 10 Consejos de Campesinos se han conformado para la estructuración de las dos EPS de Distribución de Alimentos, cuyas empresas se sumarán al fortalecimiento de las nuevas políticas alimentarias emprendidas desde la presidencia revolucionara.
“En el caso de la EPS de Los Godos, tenemos una experiencia maravillosa, toda vez que hemos logrado sembrar y cosechar frijol, caraota, plátanos, legumbres entre otros productos, que nos sirven como aporte al sustento local. Mientras que en la experiencia de Las Cocuizas seguimos avanzando y esta misma semana tendremos los primeros resultados para exponer nuestra capacidad a nivel local”, dijo Castillo.
A juicio del parlamentario estas dos empresas de distribución y acopio, podrán autoabastecer el punticirculo de las parroquias Los Godos y las Cocuizas.

















0 comments:
Publicar un comentario