domingo, 13 de septiembre de 2015

 7:30 a. m.      No Comentario
asfrdejyuy76890olñp.jpg.980x588_q85_box-0,3,1000,604_crop_detail
El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, informó este lunes que desde la aplicación del cierre de frontera por parte del Ejecutivo Nacional, al menos 50 efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se encuentran privados de libertad, con sentencia firme, por su participación en el contrabando de productos alimenticios y gasolina, en la frontera colombo-venezolana.

La máxima autoridad regional también señaló que “unos 110 funcionarios” de la Policía del estado Táchira han sido expulsados del cuerpo policial por su colaboración en los mismos hechos de tráfico ilegal a través de la zona fronteriza.

“Pero la situación no es esa. El problema es que el país receptor no se ocupa de sus problemas y tampoco puede hacerlo. Nosotros alimentamos prácticamente a 8,2 millones de colombianos que están en los diferentes departamentos limítrofes con Venezuela. Yo no sé por qué los venezolanos seguimos insistiendo en que esto es culpa de nuestras autoridades. Esta es una situación binacional”, indicó Vielma Mora en una entrevista en exclusiva para Globovisión.

Al final, el gobernador apuntó que “las autoridades venezolanas se han convertido en cuidadores de la República de Colombia”.

Desde el pasado miércoles no se han realizado más deportaciones

Vielma Mora también informó que desde el pasado miércoles 26 de agosto no se han llevado a cabo más deportaciones de colombianos a su país de origen, salvo las esposas de los dos paramilitares capturados la semana pasada en el Tigre, estado Anzoátegui, que fueron expatriadas el jueves.

“A partir del día miércoles de la semana pasada no ha habido ninguna deportación (aunque el Gobernador prefiere referirse como “ciudadanos colocados en territorio colombiano”); somos tan respetuosos que el día jueves solo deportamos a las esposas de los dos paramilitares colombianos que capturamos en El Tigre y que pasamos a Colombia”, declaró Vielma Mora en entrevista con Globovisión, la mañana de hoy.

La máxima autoridad regional del estado fronterizo con Colombia agregó sobre este último caso que el Gobierno de Juan Manuel Santos, “en su afán de desinformar y crear caos, le tomaron fotografías a esas dos mujeres y están siendo perseguidas en su país; ahora piden que las retornen a Venezuela”, aseguró.

De acuerdo a los datos manejados por el gobernador, 800 individuos fueron “colocados en Colombia”. “El número que manejamos nosotros es ínfimo, incluso el del Gobierno colombiano es menor que el de nosotros. Ustedes hablan de deportación, nosotros hablamos de ciudadanos que colocamos en el Consulado de Colombia en nuestro territorio”.

0 comments:

Publicar un comentario

Escuchanos en Vivo desde Bolivariana

Notas Mas Leidas en Nuestra Web

Notas Publicadas en Nuestro Portal Web

Visitantes de Nuestra Web Bolivariana

Bolivariana 95.1 Fm. Con la tecnología de Blogger.

Visita las Diferentes Paginas Web

95.1 FM Bolivariana

Diseñado y Desarrollado Por Bolivarina

91.1FM Bolivariana

Sigue nuestro Portal Web Activate