La ExpoMonagas 2015 contribuirá a impulsar la economía nacional y lograr “engranar todas las bondades de la entidad”, afirmó este viernes la gobernadora del estado Monagas, Yelitze Santaella.
La alianza con el sector privado es indispensable para el desarrollo de la entidad y del país, “como lo dijo en reiteradas oportunidades el Presidente Nicolás Maduro, nosotros no somos enemigos de los empresarios, nosotros creemos en ellos, pero tienen que asumir este proyecto de país que estamos construyendo, no podemos estar divididos (…) hay muchas empresas privadas aquí y la única forma de salir de esta guerra económica es produciendo”.
Santaella llamó a los empresarios y emprendedores del país a producir las divisas de la Nación. ” Somos una potencia en escala menor pero nos podemos convertir en una gran potencia si en verdad utilizamos parte de estos recursos para el mercado nacional e internacional”.
Monagas posee más de 400 mil hectáreas de pino e industrias especializadas en madera, lo que permite “generar un propio ingreso. Hay muchos países del Caribe que construyen sus casas y los postes de madera”.
La expoferia cuenta con un pabellón ganadero, un área turística en el que se demuestran las maravillas de la Cueva del Guácharo, una zona institucional del estado; donde cada institución municipal, gubernamental y ministerial tiene la oportunidad de exponer. Además hay un Jardín del Oriente, donde se consiguen orquídeas y café fresco, entre otros rubros, mientras el stand del municipio Sotillo exhibe artesanía de más de 500 años.
La alianza con el sector privado es indispensable para el desarrollo de la entidad y del país, “como lo dijo en reiteradas oportunidades el Presidente Nicolás Maduro, nosotros no somos enemigos de los empresarios, nosotros creemos en ellos, pero tienen que asumir este proyecto de país que estamos construyendo, no podemos estar divididos (…) hay muchas empresas privadas aquí y la única forma de salir de esta guerra económica es produciendo”.
Santaella llamó a los empresarios y emprendedores del país a producir las divisas de la Nación. ” Somos una potencia en escala menor pero nos podemos convertir en una gran potencia si en verdad utilizamos parte de estos recursos para el mercado nacional e internacional”.
Monagas posee más de 400 mil hectáreas de pino e industrias especializadas en madera, lo que permite “generar un propio ingreso. Hay muchos países del Caribe que construyen sus casas y los postes de madera”.
La expoferia cuenta con un pabellón ganadero, un área turística en el que se demuestran las maravillas de la Cueva del Guácharo, una zona institucional del estado; donde cada institución municipal, gubernamental y ministerial tiene la oportunidad de exponer. Además hay un Jardín del Oriente, donde se consiguen orquídeas y café fresco, entre otros rubros, mientras el stand del municipio Sotillo exhibe artesanía de más de 500 años.
0 comments:
Publicar un comentario