Desde hace 8 años, la Compañía Anónima Nacional de Telecomunicaciones (Cantv), en conjunto con sus trabajadores, se han encargado de impulsar el desarrollo tecnológico y la innovación en el servicio, a fin de fortalece y brindar la mayor conectividad a los venezolanos por medio de propuestas, entre las que destacan la elaboración de computadoras Canaimas, con construcción 100 por ciento venezolana.
El pasado 6 de mayo, en el acto de firma del contrato colectivo 2015 – 2017 de la empresa estatal, el presidente Nicolás Maduro, expresó varios planteamientos, que inmediatamente fueron atendidos por los trabajadores de la Cantv que se esforzarán por convertir a Venezuela en un país en potencia en materia económica, tecnológica y científica.
Partiendo de este conversatorio, los trabajadores se reunieron en mesas de trabajo, la primera de ella dedicada a generar propuestas de desarrollo tecnológico e innovación de servicio.
De estos encuentros surgieron ideas como la fabricación de computadoras Canaima con construcción 100 por ciento venezolana, refirió Frnaklin Ovideo, trabajador de la empresa socialista y vocero de la mesa de trabajo.
“Lo primero que concluimos es que uno de nuestros mayores logros fueron las Canaimitas”, por eso es necesario el “impulso, diseño y construcción de Canaimitas 100 por ciento venezolanas”, dijo Oviedo.
“Tenemos que cumplir, así como hemos cumplido con las escuelas y los liceos, tenemos que ir por los estudiantes universitarios”, comentó el mandatario”, indicó el presidente Maduro, ordenando así que toda la población estudiantil universitaria tenga su tableta Canaima para el último trimestre de este año.
Asimismo, los trabajadores propusieron para un lapso de diez (10) años el impulso, diseño y construcción de las partes y componentes de un satélite “hecho y construido en Venezuela”, así como el impulso de sectores productivos, tanto públicos como privados y la habilitación de plataformas tecnológicas en estándares abiertos para implementar la automatización de trámites administrativos, mediante la autogestión y el autoservicio.
“Formando parte de los equipos de trabajo en los organismos internacionales que definen los protocolos y elementos de red”, al tiempo que agregó que la meta es cubrir el 100 por ciento del territorio nacional brindando tecnología de puntan, comentó Oviedo.
El pasado 6 de mayo, en el acto de firma del contrato colectivo 2015 – 2017 de la empresa estatal, el presidente Nicolás Maduro, expresó varios planteamientos, que inmediatamente fueron atendidos por los trabajadores de la Cantv que se esforzarán por convertir a Venezuela en un país en potencia en materia económica, tecnológica y científica.
Partiendo de este conversatorio, los trabajadores se reunieron en mesas de trabajo, la primera de ella dedicada a generar propuestas de desarrollo tecnológico e innovación de servicio.
De estos encuentros surgieron ideas como la fabricación de computadoras Canaima con construcción 100 por ciento venezolana, refirió Frnaklin Ovideo, trabajador de la empresa socialista y vocero de la mesa de trabajo.
“Lo primero que concluimos es que uno de nuestros mayores logros fueron las Canaimitas”, por eso es necesario el “impulso, diseño y construcción de Canaimitas 100 por ciento venezolanas”, dijo Oviedo.
“Tenemos que cumplir, así como hemos cumplido con las escuelas y los liceos, tenemos que ir por los estudiantes universitarios”, comentó el mandatario”, indicó el presidente Maduro, ordenando así que toda la población estudiantil universitaria tenga su tableta Canaima para el último trimestre de este año.
Asimismo, los trabajadores propusieron para un lapso de diez (10) años el impulso, diseño y construcción de las partes y componentes de un satélite “hecho y construido en Venezuela”, así como el impulso de sectores productivos, tanto públicos como privados y la habilitación de plataformas tecnológicas en estándares abiertos para implementar la automatización de trámites administrativos, mediante la autogestión y el autoservicio.
“Formando parte de los equipos de trabajo en los organismos internacionales que definen los protocolos y elementos de red”, al tiempo que agregó que la meta es cubrir el 100 por ciento del territorio nacional brindando tecnología de puntan, comentó Oviedo.
0 comments:
Publicar un comentario