Este martes, la segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Tania Díaz aseguró que la campaña que ha sido emprendida contra el presidente del parlamento nacional representa "los ataques de la oposición tras su intento de primarias".
"Tomamos la iniciativa en virtud de que nos extraña que a pesar de que la campaña ha sido difundida y redifundida por medios de comunicación de la derecha, sus aliados aquí no han tomado posición con respecto a lo que está ocurriendo porque entendemos que cuando los amos hablan, los lacayos se callan", dijo.
Puntualizó que el recrudecimiento de la campaña emprendida por medios internacionales contra el presidente de la Asamblea Nacional "es una reedición de una olla podrida que han creado los políticos de la derecha que protagonizaron la más vergonzosa derrota de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el proceso de elecciones primarias de este fin de semana".
Explicó que de acuerdo a las cifras difundidas por la MUD, la participación se ubicó en 7%, representando así el porcentaje más bajo de participación en un proceso electoral en la historia del país.
"Por esa derrota fue que, el fin de semana reeditaron lo que ya había sido explicado por el diputado Earle Herrera, que es una triangulación mediática contra Diosdado Cabello. Esta es una demostración que por la vía de los votos no tienen esperanza, y por eso usan las vías violentas para atentar contra los héroes de la patria como lo ha sido Diosdado Cabello, quien ha defendido la revolución con su vida".
Asimismo, hizo mención a las recientes declaraciones del exembajador de Venezuela, Otto Reich, en las que aseguró que el presidente de la República, Nicolás Maduro "sabe lo que ocurre con las mafias de Diosdado Cabello".
"En CNN se habló solo de Diosdado Cabello y el resto de los presuntos implicados en este caso no salieron a relucir porque no existen. Esas primarias fueron una estrategia publicitaria para legitimar el acuerdo entre cogollos".
Añadió que Reich habría presumido que "el presidente del parlamento venezolano sería acusado y que se le prohibiría su salida del país".
"Ese señor también se atrevió a decir que en las próximas elecciones, la ciudadanía no puede votar por Cabello (...) Yo lo reto a que se pare en la Plaza Bolívar de Caracas y le diga eso a cada uno de los venezolanos para que se encuentre con un pueblo que sabe cuál es su derecho y que nadie lo va a callar porque la canalla internacional lo quiera".
Ante esto, los parlamentarios que conforman la bancada oficialista firmaron un comunicado en rechazo a las agresiones al jefe del parlamento, el cual será entregado en la Fiscalía General de la República y publicado en los medios de comunicación.
"Tomamos la iniciativa en virtud de que nos extraña que a pesar de que la campaña ha sido difundida y redifundida por medios de comunicación de la derecha, sus aliados aquí no han tomado posición con respecto a lo que está ocurriendo porque entendemos que cuando los amos hablan, los lacayos se callan", dijo.
Puntualizó que el recrudecimiento de la campaña emprendida por medios internacionales contra el presidente de la Asamblea Nacional "es una reedición de una olla podrida que han creado los políticos de la derecha que protagonizaron la más vergonzosa derrota de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el proceso de elecciones primarias de este fin de semana".
Explicó que de acuerdo a las cifras difundidas por la MUD, la participación se ubicó en 7%, representando así el porcentaje más bajo de participación en un proceso electoral en la historia del país.
"Por esa derrota fue que, el fin de semana reeditaron lo que ya había sido explicado por el diputado Earle Herrera, que es una triangulación mediática contra Diosdado Cabello. Esta es una demostración que por la vía de los votos no tienen esperanza, y por eso usan las vías violentas para atentar contra los héroes de la patria como lo ha sido Diosdado Cabello, quien ha defendido la revolución con su vida".
Asimismo, hizo mención a las recientes declaraciones del exembajador de Venezuela, Otto Reich, en las que aseguró que el presidente de la República, Nicolás Maduro "sabe lo que ocurre con las mafias de Diosdado Cabello".
"En CNN se habló solo de Diosdado Cabello y el resto de los presuntos implicados en este caso no salieron a relucir porque no existen. Esas primarias fueron una estrategia publicitaria para legitimar el acuerdo entre cogollos".
Añadió que Reich habría presumido que "el presidente del parlamento venezolano sería acusado y que se le prohibiría su salida del país".
"Ese señor también se atrevió a decir que en las próximas elecciones, la ciudadanía no puede votar por Cabello (...) Yo lo reto a que se pare en la Plaza Bolívar de Caracas y le diga eso a cada uno de los venezolanos para que se encuentre con un pueblo que sabe cuál es su derecho y que nadie lo va a callar porque la canalla internacional lo quiera".
Ante esto, los parlamentarios que conforman la bancada oficialista firmaron un comunicado en rechazo a las agresiones al jefe del parlamento, el cual será entregado en la Fiscalía General de la República y publicado en los medios de comunicación.
0 comments:
Publicar un comentario