martes, 31 de marzo de 2015

También será presentado un sargento de la GNB. Ambos fueron detenidos el pasado lunes

El Ministerio Público imputará en las próximas horas ante el Tribunal 5º de Control del estado Miranda al presidente de la empresa de espectáculos Solid Show, Juan Carlos Araujo Durán, y al sargento primero de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Pablo José Silva Loyo, quienes fueron detenidos la noche del lunes 30 de marzo por su presunta vinculación con el tráfico de 450 panelas de cocaína.

El decomiso del alijo se realizó el pasado 17 de marzo en una aeronave que aterrizó en República Dominicana, proveniente del Aeropuerto Caracas, en Charallave.

En la audiencia de presentación, las fiscales 3ª nacional y 19ª del estado Miranda, Eilyn Ruiz y Gladys Valera, respectivamente, imputarán a Araujo Durán y al efectivo castrense por delitos previstos en la legislación venezolana.

Por este caso se encuentran privados de libertad los efectivos de la GNB, Richard Sánchez Espinoza (teniente), Leandro Salcedo Gutiérrez (sargento 1°), Junior Valera Arango (sargento 2º), así como el trabajador de la empresa de seguridad ASEG, Joseph Viera Betancourt, por la presunta comisión de los delitos de tráfico ilícito de sustancias de estupefacientes y psicotrópicas, y asociación para delinquir.

Según la investigación, la aeronave aterrizó en el mencionado país caribeño a las nueve de la mañana del citado día, con cinco personas abordo que fueron aprehendidas tras la incautación del alijo.

Los detenidos en República Dominicana fueron identificados como: Edmundo Medina, Francisco Velásquez, José Houtman, José Velásquez y Mirian Díaz, todos de nacionalidad venezolana.

El mismo día, Sánchez Espinoza, Salcedo Gutiérrez y Viera Betancourt fueron detenidos en el Aeropuerto Caracas, tras varias diligencias de investigación coordinadas por el Ministerio Público y practicadas por funcionarios de la GNB.

Posteriormente, Arangú fue detenido en virtud de una orden de aprehensión solicitada por las representantes del Ministerio Público y ejecutada por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas en el estado Lara.

Por otra parte, el presidente de Solid Show fue detenido en horas de la noche del día ayer en Caracas; mientras que el sargento Silva Loyo fue aprehendido en las inmediaciones del Aeropuerto de Caracas, tras órdenes de aprehensión solicitadas por los fiscales del caso, quienes lograron determinar la vinculación de ambas personas con el envío de la droga.

Durante la detención del empresario se incautaron cuatro vehículos, un escopetín y un revólver, entre otros elementos de interés criminalístico.
En la oposición venezolana continúa la tángana a raíz de la posición que ha tomado el diputado Ricardo Sánchez en torno a las sanciones unilaterales e injerencistas que descargó el gobierno de EE.UU. contra Venezuela.

Sánchez ha mostrado su rechazo a las acciones sancionatorias contra Venezuela y por ello, la oposición de la que forma parte arremete contra él.

Recordemos que el pasado 29 de marzo, a través de los portales derechistas La Patilla y El Nacional, Gustavo Azócar publicó su “Carta al diputado Ricardo ‘salta talanquera’ Sánchez”, en la que acusaba al diputado de recibir dinero del Psuv para fijar su postura política.

Sin embargo, Sánchez no se quedó con esa y el día martes 30 de marzo difundió a través de las redes sociales su respuesta a Azócar, que dirigió “Al Pueblo Venezolano”.

“En los últimos días a raíz de mi posición en DEFENSA DE VENEZUELA he recibido ataques de “ánimas solas” de la política tratando de buscar titulares que los saquen del anonimato en que cayeron por defraudar a nuestro pueblo”, se lee en el texto del diputado.

Más adelante, a pesar de decir que había optado por ignorarlos, lanza su ataque directo a Azócar. “Sin embargo, el día de ayer el señor Gustavo Azócar, una persona de conocido prontuario judicial por enriquecimiento ilícito, hizo falsos señalamientos en mi contra.”

A la polémica se sumó el periodista de derecha Alberto Ravell, quien tras la difusión de la carta de Sánchez, publicó en su cuenta en la red social Twitter “Ricardito, traidor y malagradecido”.

La unidad de la oposición está que arde por deshilachada, y entre ellos se están sacando sus trapitos al sol.
papa-carrillo.jpg
Será velado a partir del miércoles a las 3 de la tarde en la Capilla Monumental del Cementerio del Este fue uno de los pioneros de la selección venezolana de voleibol, también se destacó en el atletismoEl reconocido exvoleibolista José Joaquín Carrillo Arvelo, conocido como “Papá Carrillo“, falleció este martes, la información fue confirmada por el Comité Olímpico Venezolano.

Joel Marín, miembro de la Comisión de Ética de la COV, detalló que “Papá Carrillo” falleció a las 12:30 de la medianoche del martes en la Clínica Metropolitana de Caracas. Indicó que el exvoleibolista tenía problemas circulatorios y “se complicó porque no le funcionaba el riñón”.

Informó que el criollo será velado a partir del miércoles a las 3 de la tarde en la Capilla Monumental del Cementerio del Este.

“Papá Carrillo” nació en Puerto Cabello, estado Carabobo, el 6 de mayo de 1923. Estudió primaria en el colegio Diego de Losada en Monte Piedad, donde comenzó su carrera deportiva. La secundaria la cursó en el Liceo Andrés Bello.

Fue uno de los pioneros de la selección venezolana de voleibol, también se destacó en el atletismo.

En el año 1988 fue considerado hijo ilustre de la parroquia La Pastora. Fue premiado con el galardón Honor al Mérito Deportivo.
Recolección de firmas/AVN
Hasta horas de la madrugada de este domingo han sido recolectadas 5 millones de firmas para la derogación del “infame” decreto de Barack Obama, informó el jefe de la campaña Venezuela no es una amenaza, somos una esperanza”, Jorge Rodríguez.

Destacó el éxito del despliegue el día de ayer sábado de las 13.689 Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCH) a todo lo largo y ancho del territorio nacional, por lo que envió un mensaje a todo el pueblo para que se mantenga movilizado, “vamos hacia los diez millones de firmas”.

Rodríguez comentó que la jornada de recolección se ha desarrollado de manera satisfactoria en todos los estados, a propósito de esto hizo mención a los informes presentados por los 20 gobernadores bolivarianos, vía videoconferencia, sobre el despliegue casa por casa.

Aplaudió la iniciativa del Presidente Nicolás Maduro frente a esta nueva agresión, al tiempo que agradeció “a los más de 5 millones de venezolanos que han estampado su rúbrica para exigir al presidente Barack Obama que deroge el infame decreto”.

Instó a quienes aún no se han sumado a este campaña a formar parte de esta iniciativa para “la defensa de nuestra tierra, de nuestro terruño, de la patria”. En el país han sido desplegados más de 770 puntos de recolección de firmas, sumado a los habilitados en las Esquinas Calientes de las plazas Bolívar de los 335 municipios del país.

Durante toda la Semana Santa se mantendrá el despliegue casa por casa como parte de la misión encomendada por el Presidente Maduro, aprovechando la movilización propia de este asueto para la recolección de firmas en playas, ríos, balnearios y carreteras.

“Vamos a llevarle a Barack Obama la prueba fehaciente de que el pueblo de Venezuela no quiere groseras injerencias en los asuntos que sólo nos conciernen a los venezolanos.”
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó este jueves el llamado al pueblo a sumarse a las jornadas de recolección de firmas para pedir la derogación del decreto ejecutivo imperial del Mandatario estadounidense, Barack Obama.

“Se trata de defender el derecho de nuestros hijos a formarse. Venezuela es esperanza de vida y paz”, manifestó durante un recorrido casa por casa en Mamera, parroquia Antímano de Caracas.

“Tenemos que unirnos todos los venezolanos”, instó Maduro y señaló al tiempo que “la garantía de desarrollo de Venezuela somos los bolivarianos y bolivarianas”.

En ese sentido, invitó a todos los que aman a la Patria de Simón Bolívar y Hugo Chávez a apoyar la campaña que se ha impulsado vía Twitter para pedir la derogación del decreto imperial a través de la etiqueta #ObamaDerogaElDecretoYa y #VenezuelaIsHope

“Estamos preparados para lo que sea pero en todos los escenarios estamos preparados para vencer”, aseguró.
Sepa los detalles del por que Venezuela es supuesta amenaza para EE:UU. "Leer completo".

Con el libertador Simón Bolívar ya fallecido y con su proyecto de unión latinoamericana destrozado por traidores que la partieron a pedazos para repartirse entre ellos un coto de influencia y un pedazo del pastel, Venezuela, Colombia y las demás naciones vuelven a ser arropadas por las alas del nuevo imperialismo moderno, ese mismo de quien Bolívar advirtió tanto a la humanidad que en el futuro se levantaría.

200 años después nace Hugo Chávez y se encuentra con una Venezuela que paso de país libertario a colonia imperial dominado, azotada y sumisa bajo el yugo norteamericano (El imperio moderno).

1998 Chávez gana las elecciones presidenciales y empieza a recibir halagos de la burguesía pensando estos que el mismo se vendería y se dejaría seducir por los cantos de sirena del capitalismo, pero un día estando Chavez en su despacho recibe una carta traída por el embajador de Estados Unidos y enviada por el mismo presidente de Norteamérica donde ya le daban ordenes acerca de quien debía formar parte de su gabinete de gobierno. Chávez escuchando esto, procedió a pedirle al embajador que se retirada por qué a Venezuela se respeta y no recibe órdenes de nadie y desde ese momento comenzó un ataque permanente contra el gobierno venezolano en todos los sentidos: guerra mediática, guerra psicológica, guerra alimentaria, golpes de estado he intentos, asesinatos, intimidación a funcionarios, infiltración de paramilitares al territorio venezolano etc. Todo con el fin de derrocar al gobierno que poseía la reserva de petróleo más grande del planeta.

Chávez cambia el nombre de República de Venezuela a República Bolivariana de Venezuela, dejando en claro al mundo que su nación tomaría nuevamente el proyecto bolivariano y que jamás volverá Venezuela a ser pisoteada por imperio alguno.

Comienza entonces un cambio en la política de este país que empieza a golpear fuertemente el orgullo y los intereses de los Estados Unidos de Norteamérica, programas sociales que iban dirigidos a la sociedad más necesitada: misión milagro, misión barrio adentro, misión mercal, misión vuelvan caras, misión madres del barrio, misión niño Jesús, misión milagro misión vivienda con más de medio millón de casas y apartamentos entregados de manera gratuita a todos aquellos que fueron confinados por los gobiernos anteriores a vivir en los barrios y cerros de Caracas, misión Robinson, misión Ribas, misión Sucre y misión Canaima con más de 2.000.000 de computadoras para niños estudiantes regaladas, todas estos programas sociales costeados con las divisas provenientes del petróleo y así se distribuía la riqueza del recurso más importante del país, cuando antes todo este dinero iba a las arcar de los bancos estadounidenses y a los bolsillos del 10% de la población, burgueses todos.

Esta acción del gobierno provoca mayor histeria a la burguesía quienes decidieron aliarse con los Estados Unidos para derrocar a Chávez y a su modelo socialista, pero esto no es todo, la situación se agudiza para USA, cuando propone la creación del ALBA y lo logra, luego propone la UNASUR y lo logra, luego propone a todo el continente la creación de La CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) excluyendo la participación de Estados Unidos y también lo logra, ya con esto era mas que evidente para el imperio, que Venezuela era y sigue siendo una potencial amenaza a los intereses imperiales que pretendía controlar toda la región y el mundo entero. Así Chávez continúa y propone la creación de una televisora exclusiva para América latina “TELESUR” para contrarrestar las mentiras y manipulaciones del canal de noticias del norte “CNN”, con esto, naciones como Bolivia, Ecuador, Argentina, Nicaragua, Haití, El salvador, se iban levantando siguiendo el ideal bolivariano y ya la amenaza se hacía cada vez mayor y mayor porque todo esto restaría poder al modelo imperial, pero el problema aun no termina, el tigre de acero (La unidad latinoamericana) empieza a tomar forma cuando Chávez propone la creación de una moneda única de la región llamada “El Sucre” para competir con el dólar, he igualmente un banco, "El Banco del Sur" para que todos los países del hemisferio sur sacaran sus reservas de los bancos de USA y los trajeran América latina, esto ante los ojos de los Estados Unidos que veían que todo lo que Chávez proponía a las demás naciones se consolidaba, dándose cuenta así que esas dos últimas propuestas desgarrarían sin remedio el poder y la posición dominante que ellos han poseído y por ente podría desaparecer para siempre el imperio que ellos crearon y sus métodos de chantaje.

5 de Marzo de 2012 Chávez fallece físicamente a causa de un cáncer tan extraño que ni los médicos más reconocidos del mundo han podido comprender, pero aun así el legado de Chávez, mejor conocido como “El hombre de hierro de América latina y líder supremo de la Revolución Bolivariana” vive en su pueblo, en un pueblo que había estado dormido durante siglos, un pueblo que lleva en su sangre los genes del libertador humano más grande que el mundo a conocido jamás.

Año 2015, Nicolas Maduro, el primer presidente chavista gobierna la nación y Estados Unidos dándose cuenta que todos los métodos usados durante más de 15 años para derrocar a Chávez no funcionaron y aun estando Chávez muerto este los sigue derrotando en todos los escenarios, decidieron lanzarse de frente y salir a la palestra por que ante sus ojos no quedaba otra más que declarar oficialmente a Venezuela como amenaza a la seguridad de Estados Unidos, pero no a la seguridad territorial si no a sus intereses imperiales, los intereses del imperio más poderoso de la tierra, y si, Venezuela si es una amenaza, una amenaza que muestra el camino de libertad verdadera a todos los hermanos latinos de la patria grande (América latina y el Caribe).

Nota: La semana pasada, el canciller de Ecuador se pronuncio sobre los detalles el fondo que tendrá el Banco del Sur, esto revela que la ultima propuesta de Chavez esta a punto de nacer.
HSBC-BANCK-C.jpg
Ricardo Sosa Branger, el exmarido de la dirigente política venezolana María Corina Machado, se encuentra en la lista de 286 clientes de nacionalidad colombiana o pasaporte de ese país, con cuentas en el banco suizo HSBC, según lo publicaron medios de prensa de Colombia, incluyendo Radio Caracol.

La publicación de los nombres (que forman parte de la llamada "lista Falciani") fue realizada el 27 de febrero pasado inicialmente por Primera Página, un medio digital especializado en economía y en la misma aparecen nombres de industriales, inversionistas, artistas, médicos, textileros y floricultores, según el análisis preliminar.

El escándalo "Swiss Leaks", el listado de clientes que usaron la filial suiza de esta institución para evadir cargas tributarias en sus países, fue revelado por el diario francés Le Monde el 9 de febrero pasado y en ella aparecen personalidades de la política, la farándula y el deporte internacional, según explicó el portal colombiano.

Sin embargo, en la lista aparecen nombres de ciudadanos de otras nacionalidades que no pudieron ser relacionados oportunamente.

En el caso de los venezolanos, una primera revisión permitió identificar a un exembajador en Rusia en la década de los noventa y a dos aseguradores, además de Sosa Branger.

Se trata de José Francisco Sucre Figarella (fallecido en 2007), quien fue embajador de Venezuela en la Federación Rusa durante el Gobierno del socialcristiano Rafael Caldera (1994-1999).

Mientras que los aseguradores son Paul Adolf Reimpell D'Empaire, quien fue presidente de Seguros Orinoco y Gregorio Scharifker Oschan, actual consejero permanente de la Cámara de Aseguradores de Venezuela.

Por su parte, Sosa Branger es un empresario del sector financiero que se ha desempeñado en el mercado de valores. Se casó en 1990 con María Corina Machado Parisca, (de la familia Machado Zuloaga, que controlaba Sidetur y la Electricidad de Caracas) con quien tuvo dos hijos.

Asimismo, en la relación se encuentra el corredor de bolsa y Moris Beracha, actualmente presidente de Westfalia Casa de Bolsa.

La lista Falciani

En 2009, Hervé Falciani, ingeniero de Sistemas del banco HSBC, entregó a la oficina de Hacienda de Francia un CD con el registro de alrededor de 60.000 cuentas, que movieron 120.000 millones de dólares, que en su mayoría correspondían a operaciones de evasión fiscal realizadas por 106.000 personas físicas y jurídicas residentes en 203 países.

La actual directora del Fondo Monetario Internacional Christine Lagarde hace cinco años cuando era ministra de Finanzas de Francia entregó a los fiscos de diversos países las listas con los nombres de los titulares de las cuentas. En muchos lugares el listado desapareció, y en otros el tema se convirtió en un secreto.

Los documentos obtenidos por las autoridades francesas llegaron al diario Le Monde, y de allí pasaron al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (Icij), que los reveló a comienzos de febrero.

En la lista Falciani figuran los nombres de 286 personas naturales y jurídicas colombianas que manejaron US$276,4 millones. Por lista de países Colombia aparece en el lugar 79.

Según los “Swiss Leaks”, 232 clientes colombianos abrieron cuentas con el HSBC en Suiza entre 1988 y el 2006, manejaron US$276,4 millones y están involucrados o relacionados con 318 cuentas bancarias.

Un 24% tiene un pasaporte colombiano o la nacionalidad. Al 2006 unos 100 de ellos mantenían cuentas con el HSBC, según el reporte publicado por los principales periódicos del mundo.

El máximo monto de dinero asociado con un cliente conectado a Colombia era de $57.5 millones de dólares.
Participan la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil Simón Bolívar, el cantante Francisco Pacheco, Omar Acedo, Omar Enrique, Daniela Cabello, Banny Kosta y Lucía Valentina

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, presentó este lunes desde el estado Cojedes en estreno mundial el video Viva Venezuela como parte de la campaña mundial #ObamaDerogaElDecretoyYA.

“Es una pieza histórica que reúne varias generaciones, primero la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil Simón Bolívar, orgullo de Venezuela ante el mundo”, destacó el Jefe de Estado durante una jornada de Gobierno de Calle realizada en el estado Cojedes, quien resaltó que esa orquesta hace dos años contaba con 350 mil niños, niñas y jóvenes y que en la actualidad hay 670 mil muchachos y muchachas y que la meta es alcanzar el millón para 2018.

El Mandatario Nacional resaltó que en esta producción audiovisual participa además el cantante de música venezolana Francisco Pacheco, voz original de esta pieza que data de los años ochenta con el conjunto Un Solo Pueblo. También interpretan esta canción los artistas venezolanos Omar Acedo, Omar Enrique, Daniela Cabello, Banny Kosta y Lucía Valentina.

Maduro sugirió al alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, traducir en varios idiomas la letra de esta pieza venezolana, así como su difusión. “Vamos a ponerlo en inglés, en ruso, en chino, en portugués, en francés, en chino, en árabe, en italiano, vamos a ponerlo en todos los idiomas y al final cuando aparece ese cartel Obama Deroga el Decreto Ya vamos a ponerlo en todos los idiomas y vamos a lanzarlo por las redes”, propuso.
Un grupo de venezolanos residentes en Beijing se concentraron en la Gran Muralla China, para levantar su voz en respaldo a la campaña “¡Obama deroga el decreto ya!”, desde el mismo lugar donde hace 15 años el Comandante Supremo, Hugo Chávez, hizo su primer recorrido por este histórico sitio.

Inspirados en el legado del Comandante Chávez, los asistentes a esta actividad reflexionaron sobre la importancia de defender la dignidad venezolana, incluso cuando se está a miles de kilómetros de la Patria.

El embajador Iván Zerpa, quien acompañó esta iniciativa, recordó que en su primera visita a la República Popular China, en el año 1999, desde este sitio el líder de la Revolución Bolivariana expresó: “Hemos venido a la Gran Muralla y hemos sentido la mística fuerza de cien siglos y de mil pueblos, debajo de la presencia de Dios, nos llevamos todo eso recogido como una flor en el corazón. ¡Rumbo a la unidad real de China y Venezuela!”

Chávez sentó las bases para las fructíferas relaciones que tenemos en el presente; “hoy le decimos al mundo que estamos acá dispuestos a defender su legado, a nuestro pueblo, al Presidente Nicolás Maduro, la independencia y la soberanía de nuestro país en contra de las pretensiones intimidatorias del imperialismo”, dijo Zerpa.

Por su parte, los participantes también reafirmaron su firme compromiso con la Revolución Bolivariana, en la cual, el pueblo venezolano ha logrado importantes conquistas sociales, se ha democratizado el acceso a la educación, a la salud, a la vivienda y el país ha contado con un Gobierno que atiende las demandas de las grandes mayorías nacionales.

Desde la puesta en marcha de la campaña “Venezuela no es una amenaza, somos esperanza” y “Obama deroga el decreto ya”, orientadas a rechazar la declaratoria del país como una “amenaza inusual” contra la seguridad nacional de Estados Unidos, ciudadanos, Gobiernos, partidos políticos y movimientos sociales de los cinco continentes de la tierra, se han movilizado para expresar su apoyo a la Patria de Bolívar y rechazar tan desproporcionada injerencia.
El presidente de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional y Vicepresidente de la Unión Interparlamentaria Mundial (UIP), diputado Darío Vivas, aseguró que se fortalecen los lazos de cooperación del Grupo de Amistad Parlamentario Venezuela – Vietnam.

En el encuentro entre representantes de ambas naciones, se ratificaron los compromisos de hermandad, solidaridad, respeto mutuo y la autodeterminación de los pueblos, como principios fundamentales de la unión interparlamentaria de esos países.

El Grupo de Amistad Parlamentario Venezuela – Vietnam, se conformó el 30 de octubre de 2013, en un acto celebrado en el Hemiciclo Protocolar del Palacio Federal Legislativo, el cual contó con la participación de los diputados Blanca Eekhout, Yul Jabour y Oscar Figuera, así como del embajador de Vietnam en Venezuela, Ngo Tien Dung.

Venezuela y el país asiático, mantienen acuerdos de cooperación en materia petrolera, energética, industrial, agrícola y comunicacional.
El periodista José Vicente Rangel consideró este domingo que con la actuación de los venezolanos, ante la nueva injerencia del gobierno de los Estados Unidos en los asuntos internos del país, Venezuela está ganando la confrontación que desde hace tiempo plantea de forma continuada e injerencista el imperio norteamericano, lo que deja ver que el pueblo consolida cada vez más la Revolución Bolivariana y deja en peor estado a la oposición que decidió dar la espalda a la nación en este nuevo episodio.

“Se afianza la institucionalidad, se consolida la democracia y se expande la capacidad de Venezuela para hacer frente a las asechanzas que contra ella se arman internacionalmente, alimentadas por una oposición cipaya, manipulada desde el exterior por poderes que pretenden apoderarse de la riqueza nacional. Hemos salido airosos en la primera fase de esta nueva y siniestra arremetida imperial”, expresó en su sección editorial del programa José Vicente Hoy, transmitido este domingo por Televen.

Rangel sostuvo que Venezuela reaccionó y ha demostrado una vez más su calidad democrática, así como su capacidad para asimilar provocaciones y para actuar de manera consciente ante cualquier circunstancia que se le presente.

Resaltó además el carácter patriótico de la nación, pues se asumió el ataque imperial como “una amenaza real a la que no hay que subestimar, pero sin histerismo”, y aseveró que esto ha servido para cohesionar a la opinión pública y para que el gobierno del presidente Nicolás Maduro actúe con ponderación y firmeza.

“A lo interno del país, sin duda que lo sucedido ha fortalecido al chavismo percibido como expresión de la nación agraviada, mientras que la oposición que adoptó una posición torpe contraria al interés nacional, sale muy maltrecha de este episodio”, dijo.

Destacó también el apoyo internacional que ha recibido Venezuela, especialmente de los movimientos sociales del mundo.

“Otro dato interesante es la solidaridad que ha expresado el mundo entero a favor de Venezuela, no sólo de organismos internacionales, sino de organizaciones sociales, partidos políticos, personalidades, lo cual ha evidenciado que la causa de Venezuela no es sólo la de este país, sino universal y la posición de Obama es objeto de un amplio repudio”, manifestó.
Atentado a las Torres Gemelas, el 11 de septiembre. Foto Archivo.
Tres periodistas que preparaban un documental sobre la hipotética implicación del Gobierno de Estados Unidos en el atentado contra las Torres Gemelas, ocurrido el 11 de septiembre de 2001, murieron este mes en el país norteamericano y en un espacio de 24 horas.

El corresponsal Bob Simon, escritor y presentador del programa 60 minutos de la cadena CBS, falleció el pasado 12 de febrero murió, en un accidente automovilístico de cuya causa aún se desconoce.

Al día siguiente, el 13 de febrero, fallecieron los otros dos periodistas. El corresponsal de la cadena NBC, Ned Colt, murió por un presunto derrame cerebral masivo; el otro comunicador, David Carr, sufrió un desmayo y murió en su oficina, la redacción del diario 'The New York Times', por razones que también aún son materia de investigación.

Las primeras versiones de algunos medios internacionales, se mostraron suspicaces ante los fallecimientos y aseguraron que las tres muertes se configuraron de manera "extraña", puesto que todas ocurrieron en el transcurso de 24 horas y en circunstancias que aún no se han esclarecido.

En el inicio de 2015, los tres periodistas conformaron una compañía independiente de noticias y trabajaban en un documental sobre los atentados del 11 de septiembre de 2001. Carr, Simon y Colt presentaron la documentación necesaria para solicitar informes confidenciales del archivo de Kremlin, que contiene información sobre el ataque contra las Torres Gemelas.
italia-cuadro.jpg
Venezuela sigue sumando solidaridad internacional, en esta ocasión la capital italiana Roma recibió a una gran cantidad de personas que han exteriorizado su respaldo para con la nación. Siguiendo la línea de la campaña, emprendieron la recolección de firmas para requerir la anulación de la medida donde la Administración estadounidense tilda a Venezuela como una "amenaza” para esa nación.

En la plaza del Pueblo se concentran los venezolanos que habitan en la región europea, al igual que una gran cantidad de turistas, para firmar en apoyo al país suramericano bajo la campaña “Venezuela no es una amenaza: somos esperanza”, así lo dio a conocer la delegación de Venezuela en Italia, a través de un comunicado de prensa.

En este sentido, el diplomático venezolano Isaías Rodríguez agradeció a la comunidad italiana, enfatizando que “ha reiterado el apoyo de partidos políticos, grupos de solidaridad, movimientos sociales, periodistas e intelectuales a una causa común para la entera América Latina".

Cabe destacar que la actividad se extenderá hasta el lunes 30 en la plaza del centro de Roma, y el venidero miércoles 1 de abril se situará en la Piazza di Resorgimiento, dispuesta en los alrededores del Vaticano.
MILITARES-GRINGOS-C.jpg
El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, expresó que sería oportuno aprovechar la Cumbre de las Américas que se celebrará el próximo mes de abril en Panamá, para hacer un replanteo de las relaciones entre Estados Unidos y Latinoamérica. De acuerdo a Samper, un buen punto en esta nueva agenda de relaciones sería la eliminación de las bases gringas en nuestra región.

Para el expresidente colombiano, EE.UU. debería descartar las expresiones de unilateralismo y las "certificaciones" en materias de derechos humanos y de lucha contra las drogas. Éstas, entre otras políticas y mecanismos, pertenecen según él, a la época de la Guerra Fría.

En entrevista con la agencia internacional EFE, en Quito, Samper destacó que este comportamiento va en contravía de lo que debería ser el marco básico para un entendimiento, que sería como una especie de reconocimiento del multilateralismo como escenario de relaciones.

"En un mundo globalizado como el actual uno no puede pedir reglas de juego globales para la economía y mantener el unilateralismo para la política", expresó. Para él, y con respecto al decreto firmado por el presidente Barack Obama en el que se cataloga a Venezuela como una amenaza contra EE.UU., ningún país tiene derecho a juzgar la conducta del otro ni muchísimo menos a imponerle sanciones o castigos por su propia cuenta.

"Es contradictorio que un país que no ha ingresado al sistema interamericano de derechos humanos formalmente se reserve el derecho a hacer juicio", enfatizó.

El secretario general de la Unasur consideró, además, que la Organización de Estados Americanos (OEA) puede contribuir en el acercamiento entre ambos países. Para él, los organismos de integración deben procurar espacios de diálogo para tratar de evitar la polarización.

Según informó, la Unasur habría consultado a dos o tres personas importantes de la región para que medien y colaboren en una tarea de acercamiento entre Estados Unidos y Venezuela. "Se trata de personalidades de mucha credibilidad en la región que han mostrado buena voluntad ante el planteamiento formulado", expresó.

Samper también habló sobre el plan de acompañamiento de la Unasur en las elecciones parlamentarias a realizarse en los próximos meses en nuestro país, en las que los venezolanos y venezolanas podrán dirimir sus diferencias de forma pacífica.

Por último, señaló que en la próxima Cumbre de las Américas las expectativas también se centran en un eventual encuentro entre el presidente de Cuba, Raúl Castro, y el presidente de EE.UU., Barack Obama. "Cuando se trata de las relaciones cubano-estadounidenses, no se pueden soslayar temas como el levantamiento del bloqueo a la isla o el de la base norteamericana de Guantánamo", concluyó.
COLA-SPAIN-C.jpg
Insistimos, mientras los partidos tradicionales tratan de centrar el debate político en lo que ocurre a miles y miles de kilómetros del Estado español, mintiendo, manipulando y engañando descaradamente sobre la realidad de aquellas tierras, y los grandes medios incluso mandan a sus reporteros a hacer programas-show en los cuales muestran todo lo que de negativo pueden encontrar —y deformar de forma sesgada— en esas tierras, las imágenes de las diversas "colas del hambre" y otras muchas similares que a diario se dan en este estado, son ocultadas de forma sistemática.

Éstos que veremos a continuación son solo algunos ejemplos de los miles que se podrían citar y todo el inmenso material que los medios podrían encontrar, si quisieran, para hacer un programa sobre la "Tierra hostil" que es hoy para millones de persona el Estado español.

El hambre, el desempleo, la marginación social, la pobreza, los desahucios, son el pan nuestro de cada día. Por eso mismo a los medios del capital les interesa tanto que se hable —y se mienta— sobre Venezuela.

Pero estas imágenes, que no lo duden, aunque no salgan en Antena 3, El País o el ABC, están en la mente de quienes las ven, las sufren y las viven a diario. Y eso no pueden ocultarlo ni con un millón de mentiras sobre Venezuela.

viernes, 27 de marzo de 2015

El recorrido inicia a partir de las 11:00 de la mañana desde la plaza El Indio de Maturín

El vicepresidente de la región oriental (Monagas-Sucre), del PSUV, Jesús Faría, encabezará la marcha de hoy convocada por los trabajadores petroleros de la entidad.

Así lo informó el integrante de la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional (AN), Orangel López, quien señaló que en la actividad esperan la participación de más 4 mil personas.

López explicó que a las 11:00 de la mañana saldrá la marcha desde la plaza El Indio y posteriormente se realizará un acto central en la Rómulo Gallegos de la ciudad.

"En esta concentración participarán todos los frentes petroleros, sindicatos, obreros, frente de mujeres, la central de trabajadores, entre otros", aseveró.

El diputado de la (AN), indicó que el objetivo de esta marcha es manifestar el apoyo rotundo del sector petrolero al gobierno del presidente Nicolás Maduro y a la no injerencia del país norteamericano en las decisiones de Venezuela.
"Nosotros somos un país libre y democrático, somos gente de paz y no representamos una amenaza para ningún país, los Estados Unidos lo que desea es apoderarse de nuestro petróleo", expuso.

López hizo un llamado a los monaguenses a participar en la marcha-concentración, para demostrar que Monagas "sigue siendo revolucionaria".
Se venderán insumos agrícolas a bajos costos a los productores

Con la entrega de financiamientos a 19 productores de maíz y la venta de insumos agrícolas a bajos costos, hoy será inaugurada la sede de Agropatria en Caicara, municipio Cedeño.

El secretario para el Desarrollo Endógeno de la Gobernación del estado, Salim Jiménez, manifestó que en esta nueva empresa socialista, se beneficiarán los productores de las zonas oeste y norte de la entidad.

Jiménez manifestó que en la inauguración se espera la participación del ministro de Agricultura y Tierra, José Luis Berroterán y la gobernadora del estado, Yelitza Santaella.

Recalcó que la empresa tiene una inversión de 42 millones de bolívares en insumos como: fertilizantes, fungicidas, semillas y agroquímicos.

"En esta apertura estaremos entregando 2 tractores y financiamientos para el centro de mecanizado en Tarragona, con siete tractores más", expuso.
Aseveró que podrán adquirir los insumos los productores registrados en el Runoppa.
Los casos más comunes durante este asueto son los pacientes con politraumatismos por choque

Durante el asueto de Semana Santa, 40 médicos y diez enfermeras por cada guardia atenderán la emergencia del Hospital Universitario "Dr. Manuel Núñez Tovar" (Humnt).

El director de esta área asistencial, Luis Briceño, aclaró que entre los galenos, habrá médicos residentes, especialistas, médicos integrales comunitarios y asistenciales.

"Ya tenemos lo que será la contingencia y ya hemos recibido parte de los insumos que se requieren para la atención de las emergencias más comunes en esta época", reiteró el director.

Entre los materiales médico quirúrgicos con los que fue dotado el departamento están las inyectadoras, gasas, yelkos y los medicamentos más prioritarios para atender a los pacientes con politraumatismos.

Briceño indicó que durante esta zafra disminuye la afluencia de pacientes en comparación con el asueto de Carnaval y que, la mayoría de los casos son accidentes por inmersión, politraumatismos por colisiones o siniestros viales y las intoxicaciones por comida o bebida.

Distribuidora de pollo aumentará producción El gerente administrativo de la distribuidora de pollos “Chichi”, en el estado Monagas, José Marcano, indicó que estiman triplicar la producción avícola en aproximadamente 6 meses, cuando culmine la instalación y adecuación de una nueva planta, para automatizar todo el proceso correspondiente.

20 por ciento del rendimiento de la distribuidora de pollo va destinado a Pdval, mediante un convenio desde hace un año

Acotó que actualmente producen de 10 a 15 mil kilo de pollo diariamente, y la llevarían a 45 mil kilos para el referido tiempo.

Marcano, enfatizó que mientras aprueben las divisas a Bs. 6,30 para la obtención de algunos rubros importados como la harina de soya con la cual alimentan el ave o los huevos que cumplen un proceso de incubación de 21 días, garantizarán siempre la producción avícola no solo en la entidad, sino también en Tucupita y Puerto Ordaz donde también distribuyen el producto.

“Desde noviembre del año pasado si estuvo paralizada la producción como por 3 meses, debido a que no habían aprobado aún las divisas para la harina de soya, pero ya este año se normalizó la situación”.

Añadió que 20 por ciento de la producción de la distribuidora de pollo va destinado a Pdval, mediante un convenio desde hace un año.

De igual forma Marcano dijo que algunos camiones de distribución están paralizado por respuestos.
Partido Redes convoca caminata para este lunes El partido Redes está convocando a todas las personas para que unan a una marcha que está pautada para el próximo lunes 30 de marzo.

Así lo explicó el responsable regional, Miguel Orozco, quien detalló que esta actividad está enmarcada en ofrecer apoyo al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

“No aceptamos posturas injerencistas”, recalcó.

La caminata será desde la plaza Piar hasta la Rómulo Gallegos a partir de las 3:00 de la tarde.
Tupamaro espera visita de José Pinto en MonagasLos integrantes del partido Tupamaro en Monagas están preparando la visita del presidente de la organización José Tomás Pinto.

La información fue dicha por Robert Millán, quien es responsable de la tolda en la región oriental, quien indicó que la fecha de llegada de su líder nacional está pautada para el 11 o el 12 de abril.

Además resaltó sobre la jornada de recaudación de firmas para que el presidente de EE.UU. Barack Obama derogue un decreto y mencionó que aspiran recabar al menos mil 500 rúbricas en los diferentes municipios de la región, pero desean que esa cifra sea aún más.

A Monagas le corresponden recoger un poco más de 418 mil firmas y hasta los momentos van 100 mil.

Hacen el llamado a todas las personas para que se sumen a luchar en favor de la soberanía en la nación.

Estas serán recogidas hasta el seis de abril, para posteriormente enviarla a las 10 millones que se obtendrá en todo el territorio nacional.
Al menos cinco mil petroleros marchan este viernes Por los menos cinco mil trabajadores petroleros marchan durante la mañana de este viernes para mostrar su apoyo al presidente Nicolás Maduro, luego de las declaraciones del primer mandatario de EE.UU. es decir que Venezuela representa una amenaza para su nación.

Esta será una marcha y concentración que partirá desde la plaza Piar hasta el cruce de las avenidas Juncal con Bolívar a partir de las 9:00 de la mañana.

jueves, 26 de marzo de 2015

Afirmó que la Cumbre de las Américas es una excelente oportunidad para Estados Unidos para acercarse al continente latinoamericano, porque permitirá a los presidentes Barack Obama y Nicolás Maduro verse cara a cara y entablar una conversación basada en el respeto mutuo

El presidente del Parlatino Capítulo Venezuela, Ángel Rodríguez, afirmó que Estados Unidos debe retomar la diplomacia como vía de entendimiento con Venezuela, pues no es posible que pretenda imponer el desorden y la ingobernabilidad vía decreto, teniendo como únicos interlocutores nacionales a los grupos extremistas de la oposición.

“Estados Unidos está atacando injustamente las instituciones que sustentan el sistema democrático en Venezuela. Si intimidas a un fiscal, a un legislador o a un guardia nacional por combatir las guarimbas, estas fomentando el caos”.

Afirmó que la Cumbre de las Américas es una excelente oportunidad para Estados Unidos para acercarse al continente latinoamericano, porque permitirá a los presidentes Barack Obama y Nicolás Maduro verse cara a cara y entablar una conversación basada en el respeto mutuo.

El diputado Rodríguez enfatizó que Obama debe comprender que en Venezuela hay un clamor único contra la injerencia en asuntos internos de la nación.

“Me alarmaron las recientes declaraciones de un portavoz del Departamento de Estado, que se escudó en el anonimato para decirle a un periodista de EFE que un diálogo de Estados Unidos con Venezuela no resolverá los problemas del país”.

Agregó que la mayor parte de los venezolanos rechazan las amenazas de la potencia imperial contra el país y reaccionarán con dignidad ante un bloqueo económico o ataque militar.

Logros en México y Panamá

Ángel Rodríguez hizo un balance de los resultados de las actividades en las que participaron varios de los diputados del PSUV del Parlatino, entre 12 y 19 de marzo pasados, en México y Panamá, que se tradujeron en seis pronunciamientos que condenan la injerencia de Estados Unidos en Venezuela.

“Hubo un respaldo contundente en México en una reunión que se realizó con más de 600 dirigentes de movimientos sociales, en un encuentro del Grupo de Trabajo del Foro de Sao Paulo y de 266 delegados de 137 partidos y organizaciones de izquierda de 40 países de los cinco continentes, en el XIX Seminario Internacional del Partido del Trabajo”.

En Panamá se produjeron declaraciones similares en la Mesa Directiva ampliada del Parlatino, en un encuentro con luchadores sociales, y por parte de 21 diputados integrantes de la izquierda latinoamericana y europea que asistieron a la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (Eurolat).
Gran tuitazo mundial/Foto:ArchivoEste jueves el alcalde de Caracas Jorge Rodriguez, informó que luego de que el presidente de la República Nicolás Maduro anunciara el inicio del segundo tuitazo mundial a favor de la soberanía mundial con las etiquetas #VenezuelaEsEsperanza y #ObamaDerogaElDecretoYa estas se colocaron en primer lugar en de tendencia en la red social Twitter.

Destacó Rodriguez que, “Al primer minuto de haber comenzado el gran tuitazo mundial nos colocamos en primer lugar en tendencia en Venezuela y al minuto 11 aparecimos como tendencia a nivel mundial”, por lo que exhortó, “Vamos, vamos gente de mi tierra, vamos mundo entero a apoyar a Venezuela para que el infame Decreto sea derogado para que los heraldos negros de la oscuridad, muerdan el polvo de la derrota, y sea la dignidad, la moral sea la noción de Patria y venezolanidad de las mujeres y hombres de esta tierra la que se exprese libremente”.

En cuanto al Decreto que firmó el presidente de los Estados Unidos Barack Obama contra Venezuela destacó, “este Decreto promueve la agresión, la impunidad (…) Venezuela tiene el derecho de tener el Gobierno que eligió, porque el presidente constitucional de la República es Nicolás Maduro”.

Además resaltó que, “Ya superamos los tres millones de firmas, y ya estamos en los 3 millones 700 mil tweets y retweets en todo el mundo”.

Estas declaraciones las ofreció desde desde la parroquia Antímano, ubicada al oeste de Caracas, a propósito del 21 aniversario de la salida del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, de la cárcel de San Francisco de Yare, en el municipio Simón Bolívar del estado Miranda.
LEOPOLDO-PRESO-CC.jpg
El defensor del Pueblo, Tareck William Saab, hizo notables consideraciones sobre la reclusión de Leopoldo López, indicando que el dirigente opositor goza de sus derechos de alimentación, recreación y régimen de visitas.

En entrevista cedida al canal Globovisión, Saab, confirmó que un momento al privado de libertad, Leopoldo López, se les suspendieron algunas garantías por una medida disciplinaria que consideró el director del penal.

“Él presuntamente violó el reglamento interno: utilizó radiotransmisores, celulares. Él reconoció que eso no debió haber ocurrido (…) si estás privado de libertad, debe seguírsele ese apego. Tiene las condiciones garantizadas de alimentación, de recreación, acceso a abogados, que incluso, no solo una vez a la semana sino muchas veces”, indicó.

Aseguró Tareck William Saab, que el dirigente derechista arrestado por los sucesos de desestabilización en 2014 que ocasionaron la muerte de más de 40 personas, heridos y daños a infraestructuras; recibe como derecho de visita, mucho más de una vez por semana; que comparado a un privado de libertad en EE.UU. por cargos semejantes, solo recibe una visita al mes.
El abogado Paco García Cediel afirma que sí existen elementos jurídicos para denunciar la intervención que pretende Estados Unidos en Venezuela con la excusa de defender los Derechos Humanos.

Integrantes del Foro contra la Guerra imperialista y la OTAN, en España, se sumaron este martes a la campaña #ObamaDerogaElDecretoYA que se propone recoger 10 millones de firmas para exigir al mandatario estadounidense el cese a la hostilidad contra el pueblo venezolano y su gobierno.

Durante el Foro "La Guerra y las Leyes" organizado también por la Alianza de Intelectuales Antiimperialistas (AIA), el colectivo Anemoi y la Plataforma Global contra las Guerras, los participantes iniciaron la recolección de firmas de apoyo a Venezuela, al tiempo que coincidieron en alertar sobre "el grave peligro que representa para el imperio estadounidense como para todo el sistema capitalista, que se consolide el modelo alternativo revolucionario de integración solidaria que avanza en Venezuela desde hace 16 años".

Paco García Cediel, abogado, (Iniciativa Comunista) fue el responsable de abordar la relación entre la Intervención y la Guerra, caso Venezuela y advirtió de entrada que "sí existen elementos jurídicos para denunciar la intervención de Estados Unidos en Venezuela que es un ejemplo paradigmático como tal y como tantos de los que se han producido en América Latina".

La actividad desarrollada en la Escuela de Relaciones Laborales de la Universidad Complutense de Madrid, contó con un panel integrado por Miguel León, Vera Radionova, Majed Dibsi y Paco García Cediel, bajo la moderación de la catedrática Ángeles Diez, miembro de la Red de Artistas e Intelectuales en defensa de la Humanidad. Abordaron temas como la Trampa del Derecho Internacional, Guerras preventivas y humanitarias. La defensa de la soberanía frente a las injerencias exteriores ¿Paz o seguridad?, caso Ucrania, Palestina y Venezuela.

Derechos Humanos: la coartada moral de EEUU

Subrayó García Cediel que los tres principios fundamentales del Derecho Internacional Público, que son el principio de soberanía estatal, el de no intervención en los asuntos internos y el de la prohibición de usar la fuerza armada "están reflejados en la Carta de la ONU que rige la convivencia de los Estados, y aunque ésta no tiene una norma expresa que prohíba la intervención, porque no toda la intervención es guerra aunque toda guerra es una intervención, están claramente establecidas la igualdades soberanas de los Estados".

"Por eso podemos afirmar que sí existen elementos jurídicos para denunciar las intervenciones que se están produciendo en este momento, en concreto la de EEUU contra Venezuela que es un ejemplo paradigmático como tal y como tantos de los que se han producido en América Latina"

Recordó la doctrina Monroe de Estados Unidos que defiende desde 1823 su dominio sobre el territorio americano, así como el decreto del Destino Manifiesto de 1912 "que establece como un hecho lógico para esa nación controlar los destinos de toda Latinoamérica y sobre esas referencias imperiales de siglos pasados, se fundamenta la actual postura americana de controlar territorio porque lo considera parte de su espacio vital".

En ese sentido alertó sobre "la coartada moral de Estados Unidos con el concepto de intervención humanitaria, basándose en la defensa de los derechos humanos, pero el problema es cuál es la interpretación de los derechos humanos que prevalece, cómo se valora, cuándo y cómo se producen esas violaciones o dicho de otra manera, quién es el violador y ¿quién es la víctima?".

"Por muy surrealista que nos parezca se utiliza como coartada que existe una agresión previa lo cual justificaría hasta el uso de la violencia y en segundo lugar porque se ha planteado que existen violaciones de los Derechos Humanos y las libertades públicas, además de poner limitaciones a la llamada libertad de prensa lo cual entraría también dentro del capítulo séptimo de la Carta de la OEA. La conclusión es que como siempre éste es un programa imperial de intereses económicos al que creo que no se le escapa nadie", concluyó Paco Cediel.

Entre tanto Miguel León, politólogo, miembro de la Alianza de Intelectuales Antiimperialistas y uno de los promotores del Foro contra la Guerra Imperialista y la Otan, en su disertación hizo énfasis en que el derecho internacional vigente "es un recurso del imperialismo para garantizar su supervivencia".

"La guerra es ilegal por defecto por eso no tiene sentido que existan normas que regulen el comportamiento ante una guerra. La ONU admite que hay países dominantes que hacen uso del poder militar sobre los demás, y por eso mismo nuestro pueblos deben tener presente que un Estado es soberano cuando se emprenden acciones que hacen que su soberanía se respete".

Como se recordará el pasado el pasado 9 de marzo, Barack Obama declaró a Venezuela como una "amenaza" para la seguridad nacional de EEUU y aplicó sanciones administrativas contra altos funcionarios del gobierno bolivariano, en una escalada injerencista denunciada por el Presidente Nicolás Maduro, quien cuenta con el respaldo de los mecanismos de integración regional como Unasur, Celac, Alba y mundiales como el G-77 más China.

Palestina y Ucrania: guerra del petróleo, guerra del dólar

Por su parte Majed Dibsi, responsable del frente Popular para la Liberación de Palestina, licenciado en derecho y ciencias políticas, denunció la intención estadounidense de convertir el derecho internacional "en un departamento del estado americano, un derecho que quieren imponer a un pueblo sin consulta, no quiere que ningún país del Oriente próximo tenga acceso a ninguna tecnología a excepción de Israel para tener el control de la entrada en el Mar Rojo. El objetivo es dinamitar Túnez, Yemen, Irán, Siria, Egipto para que Israel tenga el mayor tiempo posible de estabilidad y así mantener el control de la región ante sus intereses petrolíferos".

El caso ucraniano fue desarrollado por la activista Vera Radionova representante de la Coalición Antifascista Rusa, quien expuso sobre la utilización de las ideas como arma para provocar el exterminio de la población civil. "La guerra informativa hace que los pueblos se exterminen entre sí, y es lo que han venido haciendo. En Crimea, 4 años antes de concluir el contrato de explotación del mar negro, EEUU abrió un concurso para empresas americanas y para la instalación de bases de la OTAN", dijo.

Finalmente hizo un llamado a la organización del pueblo, "ya que es la única manera de detener la guerra informativa en contra de Rusia, causando un gran odio entre la población de otros lugares. Esto mismo fue la causa principal de la Guerra Fría: la renuncia por parte de la URSS a participar en el sistema del dólar."

La presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) exige la derogación inmediata del decreto emitido por el gobierno estadounidense en contra de Venezuela.

Los 33 países miembros de la organización de manera unánime han aprobado la decisión a través de un comunicado enviado este jueves 26 de marzo.

Las declaraciones fueron emitidas por el canciller de Ecuador, país que actualmente asume la presidencia pro témpore de la Celac, Ricardo Patiño, en transmisión de Telesur.

COMUNICADO DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS EN SOLIDARIDAD CON LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) expresa su rechazo a la aplicación de medidas coercitivas unilaterales contrarias al Derecho Internacional.

La CELAC reafirma su compromiso con la plena vigencia del Derecho Internacional, la Solución Pacífica de Controversias y el principio de No Intervención.

La CELAC ratifica los postulados de la Proclama de la América Latina y el Caribe como Zona de Paz, acordada en la II Cumbre, celebrada en La Habana, en enero de 2014.

La CELAC reitera el contenido del Comunicado Especial aprobado en el marco de la III Cumbre de la CELAC en Belén, el 29 de enero de 2015 y en el Comunicado Especial de fecha 12 de febrero de 2015.

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) manifiesta su rechazo el Decreto Ejecutivo del Gobierno de los Estados Unidos de América, aprobado el 9 de marzo de 2015 y considera que este Decreto Ejecutivo sea revertido.

De igual manera, la CELAC hace un llamado al gobierno de los Estados Unidos de América y al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela para que inicien un diálogo, bajo los principios de respeto a la soberanía, la no injerencia en los asuntos internos de los Estados, la autodeterminación de los pueblos y el orden democrático e institucional en consonancia con el Derecho Internacional.

La CELAC invoca a que se reabra el diálogo y hace un llamado a las fuerzas democráticas en Venezuela para que se haga uso de los mecanismos constitucionales en la solución de las diferencias existentes.

Versión en Inglés:

COMMUNIQUÉ OF THE COMMUNITY OF LATIN AMERICAN AND CARIBBEAN STATES IN SOLIDARITY WITH THE BOLIVARIAN REPUBLIC OF VENEZUELA

The Community of Latin American and Caribbean States (CELAC) expresses its rejection of the application of unilateral coercive measures contrary to International Law.

CELAC reaffirms its commitment with the full validity of International Law, the Peaceful Settlement of Disputes, and the principle of Non-Intervention.

CELAC ratifies the postulates of the Proclamation of Latin America and the Caribbeanas a Zone of Peace, agreed during the 2nd Summit held in Havana, in January of 2014.

CELAC reiterates the content of its Special Communiqué, approved within the framework of the 3rdSummit of CELAC in Belén on January 29, 2015 and of its Special Communiqué dated February 12, 2015.

The Community of Latin Americanand Caribbean States (CELAC)expresses its rejection of the Executive Order issued by the Government of the United States of America on March 9,2015, and considers that this Executive Order should be reversed.

Likewise, CELAC calls upon the Government of the United States of America and the Government of the Bolivarian Republic of Venezuela to launch a dialogue, under the principles of respect to sovereignty,non-interference in the internal affairs of the States, the self-determination of the peoples and the democratic and institutional order in line with International Law.

CELAC urges both sides to resume dialogue and calls upon the democratic forces of Venezuela to make use of constitutional mechanisms to solve existing differences.
Este miércoles, destacados escritores, artistas e intelectuales peruanos emitieron un comunicado en el cual respaldan a Venezuela ante las acciones injerencistas promovidas por el gobierno de Estados Unidos, que atentan contra la paz y la soberanía de la nación.

A través de un comunicado, reseñado por Prensa Latina, instaron a reivindicar los principios de no intervención y de libre determinación de los pueblos ante la declaratoria de Venezuela como una "amenaza" para la nación norteamericana. "Estupor e indignación concitan expresiones de este signo; ellas constituyen injerencia abierta en asuntos internos de un país independiente y violan descaradamente la soberanía de un Estado", indica el texto.

En el pronunciamiento, además, rechazan "estas provocaciones típicas del lenguaje imperial y llamamos a la unidad más amplia de pueblos y gobiernos de América y el mundo para impedir acciones guerreristas, contrarias a la paz y amistad entre los pueblos".

El comunicado fue firmado por los poetas Arturo Corcuera, Reinaldo Naranjo, Hildebrando Pérez Grande, Winston Orrillo y Rossina Valcárcel, la cantautora Marcela Pérez Silva, la actriz Delfina Paredes y la cantante popular Margot Palomino. Igualmente en el comunicado estamparon su rúbrica el ex viceministro de Cultura, Vicente Otta, el escritor y periodista Germán Carnero Roqué, los artistas plásticos Bruno Portuguez, Fanny Palacios y Ever Arrascue, así como los luchadores sociales e intelectuales Héctor Béjar y Ricardo Gadea, entre otros.
La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, destacó este jueves las políticas venezolanas para erradicar la pobreza y llamó a seguir su ejemplo en la región.

“Hemos aprendido mucho del pueblo venezolano en materia de igualdad, de universalidad de derechos y eso es lo que queremos seguir trabajando y, la verdad, tomar esto (la experiencia venezolana) como un ejemplo para otros países de la región”, manifestó Bárcena desde la Base de Misiones Socialista Sinaí, en La Vega, Caracas, donde acudió, junto al Vicepresidente para el Desarrollo Social y Misiones, Héctor Rodríguez, como parte de la agenda de trabajo que cumple en Venezuela.

Bárcena señaló que “el único valor aceptable de la pobreza es cero y por lo tanto que haya un país tan comprometido, a pesar del momento difícil en la economía (con la baja de los precios petroleros y la guerra económica que impulsa la burguesía contra el pueblo y el Gobierno), es muy importante realmente no perder esto”, recalcó.

Logros del Gobierno Bolivariano

El Vicepresidente para el Área Social, Héctor Rodríguez, informó este jueves que el índice de pobreza extrema en Venezuela se ubica en 5,4 % de la población media , de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Destacó que Bárcena se encuentra en Venezuela cumpliendo con una agenda de trabajo que incluyó la visita a la Base, uno de los 1.500 centros logísticos de programas de alimentación, salud, educación, cultura y deportes construidos en las comunidades en situación de pobreza.

“La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolo junto a la Gran Misión Vivienda Venezuela en los últimos tres años han entregado 700 mil viviendas, se espera el resto del año entregar 400 mil viviendas y para el 2019 tres millones de vivienda dignas”, expresó Héctor Rodríguez.
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, reveló en su programa de televisión este miércoles, que el plan de terror que pretendía sembrar zozobra en el país con el supuesto robo de niños es un nuevo ataque de la derecha internacional y nacional en contra de Venezuela.

El diputado expresó que se trata de ideas macabras concebidas en laboratorios de campaña psicológica, dirigidos desde el eje Miami-Bogotá-Madrid.

Aquí las claves para entender este nuevo plan terrorista:

¿Quién está detrás de la campaña?

J.J Rendón y laboratorios de campaña psicológica que responden a él, sumándose recientemente el expresidente de España Felipe González, y partidos de derecha.

¿Qué busca esta campaña?

Desprestigiar a Venezuela, así como respaldar a golpistas y a quienes apoyan la intervención del imperio norteamericano.

¿Cómo se desarrolló el plan?

Lo primero es captar a una mujer desempleada, preferiblemente extranjera, como ocurrió con Carmen Yanet Briones, de nacionalidad ecuatoriana. Esta mujer “recibió un teléfono por parte del equipo de seguridad de un alto dirigente del partido de la derecha, un policía, así como también recibió la instrucción para prepararse un escándalo que permita captar la atención haciendo ver el secuestro de uno de sus hijos”, reveló Cabello.

¿Cuánto ofrecieron pagar?

Un millón de bolívares es la cantidad que ofrecieron a la mujer ecuatoriana. Como adelanto recibió 17 mil bolívares.

¿Por qué se cayó el plan macabro?

El plan iniciado por la derecha con Carmen Yanet Briones, se cayó luego de que fuera interrogada por el CICPC y el Ministerio Público. La mujer se dirigió a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Chacao, expuso la “denuncia sobre el secuestro de su hijo de cuatro años” las investigaciones y averiguaciones arrojaron “inconsistencia en su relato”.

Los funcionarios se comunicaron con el padre del niño que fue reportado como robado por Briones, y éste le aseguró a las autoridades que el pequeño se encontraba en una guardería sin correr peligro alguno y en buenas condiciones.

El diputado Cabello informó, además, que la mujer permanece detenida. “Vamos a llegar a la mafia que pretende crear sobre el pueblo zozobra y desesperación (…) La oposición se ha lavado las manos”, aseguró.

A través de VTV, el programa “Zurda Konducta” ya había alertado, basado en declaraciones del Secretario de Seguridad de la gobernación que no existían denuncias reales en los organismos de seguridad que los respaldasen y en consecuencia, se descalificaban estos rumores.
Generales y Almirantes de la REDI Oriental planifican acciones de seguridadUn total de 24 generales y almirantes de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI), Oriental, se reunieron este miércoles en el estado Monagas, con el objetivo de planificar acciones para resguardar la seguridad del pueblo venezolano, en tal caso de que se presentasen eventualidades que alteren el orden público.

La actividad estuvo presidida por el jefe de la REDI, almirante Franklin Montplaisier, quien se refirió que las conversiones estuvieron orientadas en el aspecto de la seguridad.

Destacó que esta fue una reunión importante y estratégica, donde se revisaron los planes de defensa que están estipulados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Montplaisier enfatizó que en este primer encuentro realizado en la ciudad de Maturín, también tuvo como objetivo fundamental fortalecer el desarrollo nacional a través de la unión cívico-militar.

Informó que se han girado instrucciones de manera preventiva en los tres estados de la Región Oriental: Sucre, Monagas, Anzoátegui; para contrarrestar y erradicar alteraciones públicas que afectan al pueblo oriental.

Además esto fue bajo los lineamientos del presidente de la República, Nicolás Maduro.

Por su parte la gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, aplaudió este encuentro y destacó la necesidad de seguir profundizando estrategias para defender la soberanía del país.

Argumentó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) es un solo pueblo, “ante las amenazas imperiales”.
Ejercicios militares

El almirante Franklin Montplaisier, informó que hasta los momentos se han efectuado cuatro en los estados Anzoátegui, Sucre y Monagas por lo menos cuatro ejercicios militares, tres de ellos para los cuerpos combatientes y el otro para los integrantes de la REDI.
Inscripción de milicianos

El jefe de la REDI Oriental, también destacó que en apenas cinco días se han inscrito dos mil 200 personas para formar parte de la Milicia Nacional Bolivariana.

“Esto demuestra la acción cívico-militar y la conciencia del pueblo venezolano para defender nuestro patria venezolana”, puntualizó Montplasier.
24 generales y almirantes estuvieron presentes en este primer encuentro realizado en Maturín
4 ejercicios militares se han realizado en los estados Sucre, Anzoátegui y Monagas
A partir del lunes 23 de marzo, la oposición apátrida, radicada en tierras estadounidenses de Florida, recogerá firmas para apoyar la orden ejecutiva del presidente de ese país, Barack Obama, en la que declara a Venezuela como una amenaza “inusual y extraordinaria”.

En una muestra de completa ausencia de sentimiento patrio, de un total desconocimiento de la historia y antipatía por el país, Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (VEPPEX), organización de ultra derecha dirigida por José Antonio Colina, llevará a cabo esta inaudita recolección de firmas.

“Ésta es la oportunidad de que apoyemos el rescate de la democracia, ante la imposibilidad de los millones de venezolanos que viven dentro del país para expresar su apoyo a las sanciones porque tienen temor de ser encarcelados y perseguidos”, expresó Colina.

Expresar sin desenfado el desprecio por la Patria es libertad para personajes como este.

Recordemos que históricamente, cuando EE.UU. ha hecho decretos similares en otras naciones, ha sido el antecedente jurídico para iniciar acciones militares como bombardeos e invasiones.

Asimismo, se ha determinado a través de diversas encuestas que entre el 60 y 90% de la población está en desacuerdo con una intervención militar por parte del país del norte, pues el pueblo en general confía en que los problemas políticos, económicos y sociales deben resolverse entre los venezolanos como principio de soberanía.
Chávez fue sobreseído y salió de prisión el 26 de marzo de 1994.
El 26 de marzo de 1994 y luego permanecer dos años en prisión, Hugo Chávez, es liberado tras ser sobreseída su causa por la intentona golpista del 4 de febrero de 1992. teleSUR preparó un trabajo especial interactivo, en el que podrás escuchar de la voz del propio líder su visión de la justicia social, el mundo multipolar o la vigencia del pensamiento de Bolívar. Haz click en el banner que se despliega a continuación.

Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección:
http://www.telesurtv.net/news/26-de-marzo-de-1994-Chavez-libre-20150324-0018.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net
CEPAL 1.26032015
Nuevamente Venezuela impulsa un modelo de integración gracias al intercambio de experiencias exitosas, en esta oportunidad la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Alicia Bárcena llega a la patria de Bolívar con el objetivo participar en reuniones de alto nivel.

Este miércoles 25 al arribar a tierras venezolanas fue recibida por Raúl Pacheco presidente del Instituto Nacional de Estadística. De igual forma, se espera que Bárcena comparta los reportes de los índices de desarrollo alcanzados por la República Bolivariana de Venezuela en los últimos meses.
G77 26032015
El Grupo de los 77 más China expresa su rechazo a la más reciente decisión del gobierno de los Estados Unidos de América de expandir sus sanciones unilaterales contra el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, decretada el pasado 9 de marzo de 2015, por medio de una orden ejecutiva firmada por el presidente Barack Obama, en la que declara "una emergencia nacional con respecto a la amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos representada por la situación en Venezuela".

Al mismo tiempo, reafirma la Declaración adoptada en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los 77 más China, que se llevo a cabo en Santa Cruz de la Sierra, en la que se rechaza firmemente la imposición de leyes y reglamentos con un efecto extraterritorial y todas las demás formas de medidas económicas coercitivas, incluidas las sanciones unilaterales contra países en desarrollo.

El Grupo de los 77 más China deplora estas medidas y reitera su firme compromiso con la soberanía, la integridad territorial y la independencia política de la República Bolivariana de Venezuela. En este sentido, el Grupo de los 77 más China enfatiza la necesidad de respetar el derecho internacional, así como también los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas y la Declaración sobre los principios de Derecho Internacional referentes a las relaciones de amistad y a la cooperación entre los Estados de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas.

El G-77 más China resalta la positiva contribución de Venezuela al fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur, a la solidaridad y relaciones de amistad entre todos los pueblos y naciones con el fin de promover la paz y el desarrollo.

El Grupo de los 77 más China transmite su solidaridad y apoyo al gobierno venezolano, afectado por dichas medidas que no contribuyen, en lo absoluto, al espíritu de diálogo político y económico y al entendimiento entre países. Al mismo tiempo, exhorta a la comunidad internacional a adoptar medidas efectivas y urgentes para eliminar el uso de medidas económicas coercitivas unilaterales contra ningún Estado, y en particular, contra países en desarrollo.

El G-77 más China hace un llamado al gobierno de los Estados Unidos para que evalúe y ponga en práctica alternativas de diálogo con el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, bajo los principios de respeto a la soberanía y autodeterminación de los pueblos. En consecuencia, insta a que dicha orden ejecutiva sea derogada.

Nueva York, 25 de Marzo de 2015
“Este no es un hecho político, este es un hecho despreciable porque con los niños no se puede estar jugando (…) El Estado no va a permitir que quebranten la paz”, dijo

A propósito de la ola de rumores que se desató desde hace algunos días en el país sobre el presunto secuestro de niños y niñas, la Fiscal General de la República de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, se pronunció este miércoles para desmentir está matriz e indicó que hasta la fecha no se ha registrado ninguna denuncia ante la Fiscalía por casos de secuestros de menores.

En la rueda de prensa, realizada en la sede del Ministerio Público (MP), Ortega Díaz, informó sobre un falso caso que fue denunciado este miércoles y por el cual ya hay una ciudadana detenida. “Hay quienes irresponsablemente han generado esta matriz y deben responder ante la justicia”, dijo.

En tal sentido, relató que en horas de la mañana de este miércoles, la Fiscalía Superior de Caracas recibió una llamada donde se denunciaba el arrebato de un niño a una mujer en el municipio Chacao, en las inmediaciones del preescolar Lya Imber de Coronil.

Luego de iniciar las averiguaciones en el sitio del presunto secuestro y recolectar diversas evidencias, se descubrió que la ciudadana, de origen ecuatoriano, estaba mintiendo sobre el presunto secuestro, toda vez que su propia pareja asegurará que su dos hijos estaban en un maternal cerca de Antímano, en Caracas.

La ciudadana detenida, identificada como Carmen Briones, confesó que había recibido un dinero para crear esta denuncia falsa y contribuir con la guerra psicológica contra el pueblo. “En su bolso tenía la suma de 17 mil bolívares lo que presumimos son parte del pago”.

Para finalizar, la Fiscal General instó a las familias venezolanas a sentir seguridad y tranquilidad y no hacer eco de informaciones inciertas. Además puntualizó que caerá todo el peso de la Ley sobre aquellos que atenten contra la paz del país.

“El MP va a tomar acciones, y yo quiero también decir que no vayan a estar afirmando que son persecuciones políticas. Este no es un hecho político, este es un hecho despreciable porque con los niños, con las niñas venezolanas no se puede estar jugando, eso es demasiado delicado (…) El Estado no va a permitir que quebranten la paz que merecemos todos”, concluyó.
Resultado de imagen para jennifer psaki
Después de que Venezuela acusara a Estados Unidos de planear otro golpe de Estado, la portavoz del Departamento de Estado de EEUU salió a negarlo. Mirá la reacción de los periodistas norteamericanos y la sorpresa de la funcionaria.

El mandatario bolivariano, Nicolás Maduro, acusó al gobierno de Obama de intentar perpetrar un nuevo golpe de estado, aunque recién ahora se tradujo y se viralizó en los países latinos.

Tal como se puede ver, la vocera del Departamento de Estado de Estados Unidos, Jennifer Psaki, afirmó con seriedad que su país "no apoya ni promueve cambios de Gobierno a través de medios ilegales".

Pero parece que sus palabras no fueron muy creíbles para los periodistas que estaban en la sala, y que argumentaron de una manera que la portavoz no pudo ni siquiera responder.

Dada la falsedad de la información, la portavoz se vio acorralada y quiso salir con un chiste, aunque no le sirvió. Los periodistas continuaron argumentando y la dejaron sin palabras.

Escuchanos en Vivo desde Bolivariana

Notas Mas Leidas en Nuestra Web

Notas Publicadas en Nuestro Portal Web

Visitantes de Nuestra Web Bolivariana

Bolivariana 95.1 Fm. Con la tecnología de Blogger.

Visita las Diferentes Paginas Web

95.1 FM Bolivariana

Diseñado y Desarrollado Por Bolivarina

91.1FM Bolivariana

Sigue nuestro Portal Web Activate