
La reparación de los equipos se ejecutó en el estado Mérida, a través del proyecto Centro Nacional de Tecnologías Ópticas (CNTO), adscrito a la Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía “Francisco J. Duarte”, gracias a un convenio entre ambas instituciones en pro de la independencia tecnológica de Venezuela.
Los trabajos realizados se desarrollaron por fases; la primera de ellas, estuvo enmarcada en una inspección para identificar las fallas y la segunda formó parte del desmontaje del sistema óptico para la posterior reparación de los lentes y los prismas y, por último, se realizó la modificación del sistema de operatividad .
Además, se eliminó el antiguo sistema de monedas; y se llevó a cabo el lijado, enmasillado y pintura del sistema mecánico.
Vale destacar que siguiendo con los lineamientos de la Ley para las Personas con Discapacidad, se instaló un telescopio para personas con diversidad funcional en la estación Maripérez, garantizando de esta manera el disfrute y la integración mediante su participación como ciudadanos y ciudadanas plenos de derechos.
El Teleférico Warairarepano atesora lugares que reúnen excelentes cualidades de observación y contraste como es la vista de la imponente montaña con variedad de vegetación, y la otra orientada a la población de Galipán y el litoral central con sus azules aguas. Los visitantes pueden contemplar espacios naturales únicos por su belleza en el primer centro turístico de Caracas de forma gratuita.
0 comments:
Publicar un comentario