viernes, 18 de septiembre de 2015

 9:13 p. m.      No Comentario
mercado1709152.jpg
Empleados de la red privada de supermercados y autoridades de la Gobernación del Zulia alcanzaron, este jueves, un convenio de compra que incluye la posibilidad de que los trabajadores de los súper realicen una compra semanal.

Desde el pasado 1 de septiembre se comenzó el bloqueo progresivo de cédulas a compradores que registraron comportamientos sospechosos en el sistema. En algunos casos se detectó a empleados que compraban tres veces en un mismo día, y algunos que adquirían leche maternizada y pañales sin tener hijos pequeños.

Guillermo González, secretario de organización de Sinotravideca de Víveres D’Candido indicó que el bloqueo de los trabajadores se realizó por “lineamientos de cada una de las empresas junto a la Gobernación, para contrarrestar el llamado bachaqueo”, por ese motivo se han realizado mesas de trabajos con cada uno de los sindicatos de las red privada.

Según González, los parámetros han sido discutidos y se acordó que “se realizará una compra semanal para más de siete mil trabajadores de los supermercados, incluyendo a sus familiares directos, todo eso para garantizar el derecho de la alimentación y agilizar la compras”, también hizo un llamado a sus compañeros a “tomar conciencia y evitar compras nerviosas”.

Alexander Pernía, secretario de organización del Sintracorreca de Centro 99, explicó que en estas reuniones que se están realizando con los trabajadores de las principales cadenas de supermercados en la región zuliana, se comprometen a “seguir cumpliendo la Ley de Soberanía Alimentaria para con nuestros trabajadores, con el único fin de garantizar al pueblo de los suministros y productos necesarios para la subsistencia”.

Por parte de la Gobernación del Zulia, Nelson Canquíz, secretario de estado para asuntos administrativos, políticos y laborales; indicó que se han reunido con cada una de las cadenas de supermercados privados, con las organizaciones sindicales, y precisó el acuerdo de que los trabajadores no pueden tener el privilegio o condiciones que resulten las “compras excesivas”.

Canquíz explicó que las reuniones de trabajo se están realizando con las organizaciones sindicales de los supermercados privados, sus dueños y gerentes; la Secretaría General de Gobierno y la Intendencia de Seguridad de Maracaibo.

0 comments:

Publicar un comentario

Escuchanos en Vivo desde Bolivariana

Notas Mas Leidas en Nuestra Web

Notas Publicadas en Nuestro Portal Web

Visitantes de Nuestra Web Bolivariana

Bolivariana 95.1 Fm. Con la tecnología de Blogger.

Visita las Diferentes Paginas Web

95.1 FM Bolivariana

Diseñado y Desarrollado Por Bolivarina

91.1FM Bolivariana

Sigue nuestro Portal Web Activate