A eso de las cinco de la mañana se inició la llegada de personas en las diferentes entidades bancarias destinadas a recibir la cancelación del Impuesto Sobre La Renta 2015, por cuanto ayer era el último día para realizar el pago de este tributo.
Pasadas las ocho de la mañana, las colas eran interminables, en la agencia de un banco ubicado al inicio de la avenida Bicentenario, la fila de personas que esperaban para ingresar a las instalaciones bancarias alcanzaba más de tres cuadras y así se observaron todas las 17 entidades autorizadas en el estado Monagas.
Cabe destacar que quien no logró realizar el pago de los tributos en el lapso del operativo que inició el primero de enero de este año y que culminó anoche a las medianoche, será sancionado administrativa y penalmente.
Fueron 17 las instituciones bancarias autorizadas por el Seniat para honrar el pago del impuesto: 100% Banco, Banco Activo, Banco Central de Venezuela, Banco de Venezuela, Banco del Tesoro, Banco Exterior, Banco Fondo Común, Banco Industrial de Venezuela, Banco Mercantil, Banco Nacional de Crédito, Banco Occidental de Descuento, Banco Provincial, Banco Sofitasa, Banesco, Bicentenario, Citibank y Banco Caroní.
La declaración del Islr se podía efectuar en las sedes del Seniat, en los puntos móviles activados, en los centros comerciales y a través portal Web www.seniat.gob.ve. Con un horario de atención en las sedes del Seniat de 8:00 am. a 6:00 pm., de lunes a viernes. Mientras que en los puntos móviles, la atención era de 2:00 pm a 8:00 pm.
Las sanciones previstas en la Ley del Islr para quienes incumplan en el pago de impuestos pueden ser administrativas y penales, un ejemplo de una sanción referida al pago de entre cinco y veinticinco unidades tributarias por declaraciones incompletas o extemporáneas, así como otras por evasión o defraudación fiscal; además, implican penas restrictivas de libertad entre seis meses y siete años de prisión.
La meta establecida de recaudación está en el orden de los 40 mil millones de bolívares; cifra que según José David Cabello, ya se sobrepasó.
Pasadas las ocho de la mañana, las colas eran interminables, en la agencia de un banco ubicado al inicio de la avenida Bicentenario, la fila de personas que esperaban para ingresar a las instalaciones bancarias alcanzaba más de tres cuadras y así se observaron todas las 17 entidades autorizadas en el estado Monagas.
Cabe destacar que quien no logró realizar el pago de los tributos en el lapso del operativo que inició el primero de enero de este año y que culminó anoche a las medianoche, será sancionado administrativa y penalmente.
Fueron 17 las instituciones bancarias autorizadas por el Seniat para honrar el pago del impuesto: 100% Banco, Banco Activo, Banco Central de Venezuela, Banco de Venezuela, Banco del Tesoro, Banco Exterior, Banco Fondo Común, Banco Industrial de Venezuela, Banco Mercantil, Banco Nacional de Crédito, Banco Occidental de Descuento, Banco Provincial, Banco Sofitasa, Banesco, Bicentenario, Citibank y Banco Caroní.
La declaración del Islr se podía efectuar en las sedes del Seniat, en los puntos móviles activados, en los centros comerciales y a través portal Web www.seniat.gob.ve. Con un horario de atención en las sedes del Seniat de 8:00 am. a 6:00 pm., de lunes a viernes. Mientras que en los puntos móviles, la atención era de 2:00 pm a 8:00 pm.
Las sanciones previstas en la Ley del Islr para quienes incumplan en el pago de impuestos pueden ser administrativas y penales, un ejemplo de una sanción referida al pago de entre cinco y veinticinco unidades tributarias por declaraciones incompletas o extemporáneas, así como otras por evasión o defraudación fiscal; además, implican penas restrictivas de libertad entre seis meses y siete años de prisión.
La meta establecida de recaudación está en el orden de los 40 mil millones de bolívares; cifra que según José David Cabello, ya se sobrepasó.
0 comments:
Publicar un comentario